Cascos reconoce que no han cumplido las expectativas

cascosOviedo, 26 may (EFE).- El presidente de Foro Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, ha reconocido hoy que los resultados de su partido en las europeas de ayer están muy lejos de sus expectativas, pero que el esfuerzo realizado durante la campaña va a dar sus frutos en las elecciones futuras de ámbito local, autonómico o nacional.

«Los resultados de Foro están muy alejados de nuestras esperanzas porque los ciudadanos no nos han dado su confianza y no ha sido posible tener una representación directa de Asturias en el Parlamento europeo», ha afirmado al término de la comisión directiva en la que han analizado los comicios de ayer.

FAC consiguió en las elecciones europeas de ayer unos 15.000 votos, poco más del 4,2 por ciento de los votos que le colocaron como la sexta formación más votada en Asturias, por detrás del PSOE, PP, Podemos, IU y UPyD.

Álvarez-Cascos ha subrayado que, a pesar de esos resultados, las expectativas de Foro de cara a las próximas elecciones autonómicas, locales y nacionales «son de crecimiento» mientras que otras formaciones, en referencia al PP y PSOE, «están en franco retroceso».

El presidente de FAC ha asegurado que nadie puede decir tampoco que su partido haya perdido espacio electoral en estos comicios, dado que era la primera vez que se presentaban a unas europeas y partían de cero.

Previamente, había insistido en que no pueden compararse los resultados de unas europeas con los de unas locales o autonómicas, y que a Foro, el resultado de los comicios de ayer «no le marca tendencia».

«Respeto la afición a la manipulación y falta de rigor, pero las elecciones se comparan con otras similares y no tiene sentido hacerlo con las nacionales autonómicas o locales porque ayer ni se votaba al presidente del gobierno de España, ni al del Principado ni a los representantes municipales», ha afirmado.

En su opinión, a la hora de explicar los resultados de Foro ayer, hay que tener en cuenta la «absoluta falta de presencia» de sus candidatos y propuestas programáticas en los medios de comunicación nacionales

«El silencio y la mordaza que ha tenido Foro en los medios nacionales ha sido absoluta», ha afirmado el presidente de la formación, que ha calificado de «colosal» el esfuerzo realizado por la gente del partido durante la campaña.

No obstante, ha afirmado que «esta campaña se ha hecho desde la pantalla de los televisores» y que, en parte, eso explica la irrupción de Podemos y Ciudadanos, «que lo han hecho con un significativo apoyo televisivo».

Ha añadido que, a pesar de la apabullante superioridad mediática del PP y del PSOE, cada uno de esos partidos ha perdido más de 90.000 votos en Asturias y 18 puntos porcentuales, dos puntos más que a nivel nacional, y que eso sí debería ser motivo de preocupación.

Tras señalar que respeta la decisión de retirarse del secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha mostrado convencido de que ni en Gijón, donde Gobierna el FORO, ni el resto de la región, las expectativas futuras de Foro se van a ver perjudicadas por los resultados de ayer