Oviedo, 24 may (EFE).- Un total de 990.687 electores están llamados a votar en Asturias en las elecciones al Parlamento Europeo que se celebran mañana y en las que se prevé que haya una alta abstención.
Según el censo facilitado por el Instituto Nacional de Estadística, en Asturias podrán ejercer su derecho al voto 886.651 residentes en la región y 101.984 asturianos residentes en el extranjero, además de 1.046 ciudadanos de otros países de la UE que viven en el Principado.
El voto podrá ejercerse a lo largo de las 1.296 mesas electorales que estarán distribuidas por toda la región, 319 menos de las que se instalaron en los anteriores comicios europeos del 7 de junio de 2009.
En aquella ocasión, el PSOE ganó las elecciones europeas en Asturias, al obtener el 43,12 por ciento de los votos, 0,62 puntos por encima del PP, en una jornada en la que la abstención se situó muy cerca del 54 por ciento del censo.
Izquierda Unida se mantuvo entonces como la tercera fuerza más votada en el Principado, aunque este año no hay nada asegurado ante la irrupción en el panorama regional de Foro Asturias, la formación que lidera Francisco Álvarez-Cascos, que por primera vez se presenta a unos comicios europeos, con Argimiro Rodríguez como número uno.
Dos asturianos resultaron elegidos en las anteriores europeas por las listas del PSOE, Antonio Masip, que no repite este año, y del PP, Salvador Garriga, que sí ha vuelto a formar parte de la lista popular, en el número 22.
En esta ocasión, Jonás Fernández es el candidato asturiano mejor posicionado en la lista socialista, en la que ocupa el número 14, mientras que el popular Salvador Garriga repite en el mismo puesto de la candidatura del PP, en el número 22, y Ángela Vallina, de IU, ocupa el sexto puesto de la coalición.