La Universidad de Oviedo congelará por tercer año la primera matrícula

EstudiantesOviedo, 23 may (EFE).- El rector de la Universidad de Oviedo, Vicente Gotor, ha asegurado hoy que ya está ultimado con el Gobierno del Principado un acuerdo para mantener, por tercer año consecutivo, el precio de la primera matrícula y subir de forma mínima el resto.

«Hay que dar la oportunidad de que la gente pueda estudiar», ha afirmado el rector en una rueda de prensa en la que ha incidido en que el acuerdo con el Principado ya está prácticamente cerrado.

La Universidad de Oviedo es una de las pocas de todo el país que no ha incrementado el precio de la matrícula durante los últimos años.

Según el rector, tampoco está claro que una subida vaya a repercutir en unos mayores ingresos para la Universidad ya que un incremento de la matrícula puede llevar a que haya menos alumnos y a que éstos cojan menos asignaturas.

Gotor ha hecho este anuncio minutos después de que el Consejo de Gobierno de la Universidad aprobase, con la única abstención del representante de los alumnos, las cuentas del pasado ejercicio, que arrojaron un remanente negativo de tesorería de más de 544.000 euros.

Según el vicerrector de Planificación Económica de la Universidad de Oviedo, Santiago Álvarez, esta situación obliga a reducir por la misma cantidad el presupuesto de este ejercicio.

No obstante, Álvarez ha asegurado que dicha cantidad se detraerá de distintas partidas con el fin de que ninguna se vea afectada de forma decisiva.

«Es asumible recortar esa cantidad en el presupuesto de este ejercicio sin que afecte a la actividad», ha subrayado, tras destacar que si no se llegan a adoptar ajustes y recortes adicionales en la segunda mitad de 2013 el desfase presupuestario hubiese sido mucho mayor y sí que hubiese tenido provocado complicaciones en el de este año.

El Consejo de Gobierno de la Universidad también aprobó hoy, con dos votos en contra y una abstención, arrendar parte del edificio de servicios científico-técnicos del Campus de Gijón, al Ayuntamiento de Gijón para establecer en él un vivero de empresas, en el que tendrán preferencias los alumnos de la institución académica asturiana.

Según ha explicado la vicerrectora de Investigación, Paz Suárez, el acuerdo es por tres años y supondrá para la Universidad unos ingresos de 20.000 euros anuales.

El Ayuntamiento, que arrendará unos 300 metros de los casi 2.700 metros útiles del edificio, se hará cargo también de los gastos de mantenimiento y del personal que precise para su funcionamiento.

Según Suárez, se trata de un acuerdo beneficioso porque ese espacio estaba destinado por la Universidad para establecer un vivero de empresas que no pudo poner en marcha por la coyuntura económica.

El Consejo de Gobierno también acordó reconocer como profesores eméritos a Marcos Vallaure y Carlos Suárez, y aprobó la nueva denominación de tres de sus centros, que ahora pasarán a ser la Facultad de Minas, Energía y Materiales, la Facultad de Turismo de Oviedo y la Facultada de Enfermería de Gijón.