Isastur firma contrato para construir primera planta fotovoltaica de Bolivia

cobija-alta-1Oviedo, 21 may (EFE).- El grupo Isastur ha formalizado a través de Isotron, una de sus filiales, un contrato para construir la primera planta fotovoltaica de Bolivia, que cuenta con un presupuesto de 12,5 millones de dólares para la obra, que será ejecutada en seis meses.

El proyecto se desarrollará en el departamento de Pando, en la Amazonía, al norte del país, muy próximo a las fronteras de Perú y Brasil, informa la empresa asturiana.

La infraestructura ocupará una parcela de 33.000 metros cuadrados, equivalente a la superficie de seis campos de fútbol, incluirá el suministro e instalación de 17.000 paneles fotovoltaicos así como un sistema de almacenamiento de energía de baterías de ion-litio de 2 megavatios, apoyando al sistema de generación diesel actualmente en funcionamiento.

Este proyecto tiene un componente social «muy importante», según Isastur, porque la tecnología utilizada permite la alimentación a sistemas aislados de una forma limpia y segura, fomentando el desarrollo sostenible de regiones que, por no estar interconectadas a la red de transmisión de electricidad, estaban condenadas a sufrir una escasez y falta de calidad en el suministro de energía.

Isastur, que inició su andadura en 1978, ha logrado consolidar un grupo de empresas que da empleo a más de 1.000 trabajadores, 400 de ellos ingenieros, trabajando principalmente en los sectores energético y de energías renovables.

Actualmente está desarrollando proyectos en 34 países y con presencia permanente en 14 de ellos a través de una importante red de sucursales y filiales propias.