El Principado y la Agencia Tributaria han puesto en marcha un año más de manera conjunta el programa de ayuda al contribuyente para confeccionar la declaración del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Este servicio, operativo desde ayer, estará a disposición de los ciudadanos hasta el próximo 30 de junio.
La consejera de Hacienda y Sector Público, Dolores Carcedo, ha visitado hoy la oficina de la campaña de la renta en Oviedo, donde ha destacado la importancia de la colaboración que mantienen la Administración autonómica y la agencia estatal desde 1997. También han participado en la visita la directora general de Finanzas y Hacienda, Raquel Pereira; el delegado de la Agencia Tributaria en Asturias, José Ignacio Rollán, y el decano del Colegio de Economistas de Asturias, Miguel de la Fuente.
Para llevar a cabo este servicio al contribuyente, el Principado y la Agencia Tributaria ponen en marcha una plataforma conjunta en Oviedo y Avilés, mientras que en Gijón se suma también al programa el Ayuntamiento. El servicio también se presta en Laviana, Llanes, Navia, Siero, Tineo y Vegadeo con personal del Principado.
En la campaña de la renta del año pasado fueron atendidas en estas nueve oficinas 47.081 citas.
Para reforzar al personal de las plataformas, la Consejería de Hacienda y Sector Público reedita este año el convenio de colaboración con el Colegio de Economistas de Asturias, que permite que 32 titulados universitarios especializados en asesoría fiscal y desempleados se integren en el equipo técnico que asesora a los contribuyentes durante la campaña.
El Gobierno del Principado tiene establecidas 12 deducciones vinculadas al tramo autonómico del IRPF que están basadas en criterios de equidad y progresividad. El grueso de estas deducciones va en dos direcciones. Por un lado, se pretende apoyar a aquellos ciudadanos con menos recursos para acceder a una vivienda, al contar, por ejemplo, con deducciones para la adquisición o adecuación de un inmueble donde residan personas con discapacidad. Las inversiones en viviendas protegidas también están bonificadas, así como el arrendamiento de la residencia habitual.
La familia es el otro capítulo que concentra las deducciones. De este modo, hay ayudas fiscales por partos múltiples, para familias numerosas y para las monoparentales. Al mismo tiempo, se bonifican las adopciones internacionales y a aquellas familias que acojan a menores y a mayores de 65 años.
Finalmente, dos deducciones están relacionadas con el medio rural, la referida a la donación de fincas rústicas al Principado y por certificación de la gestión forestal sostenible.
En total, durante esta campaña de la renta podrán acogerse a las deducciones autonómicas alrededor de 16.000 asturianos.