El Letrado de la Junta concluye que González no puede continuar como diputado

angelgonzalezOviedo, 13 may (EFE).- El informe elaborado por los servicios jurídicos de la Junta General sobre la situación del portavoz parlamentario de IU, Ángel González, tras ser condenado a siete años inhabilitación concluye que la sentencia, pese a no ser firme, le incompatibiliza para seguir diputado en el Parlamento regional.

El documento, elaborado por el letrado mayor de la Junta, Alberto Arce, recuerda que el Reglamento de la Cámara atribuye la competencia para declarar las incompatibilidades parlamentarias al pleno, previa propuesta de la Comisión de Reglamento, «sin necesidad de mayorías cualificadas ni en el Pleno ni en la Comisión».

Así, el texto, al que ha tenido acceso Efe, señala que la declaración de incompatibilidad por el Pleno de la Cámara, a propuesta de la Comisión de Reglamento, acarreará «automáticamente» la pérdida de la condición de diputado de González.

El informe recuerda además que la sesión de la Comisión de Reglamento para elevar su propuesta deberá ser secreta y que la sesión plenaria en la que se tramite también podrá celebrarse así, si lo acuerda la Mesa de la Cámara.

Dado que González no forma parte de la Comisión de Reglamento, lo que le impediría asistir a la reunión de este órgano, el documento plantea la posibilidad, aunque no esté expresamente prevista, de darle un trámite de audiencia por escrito «a fin de que la Comisión conozca lo que aquél tenga por oportuno alegar».

El informe ha sido notificado esta mañana a los grupos parlamentarios y la Mesa de la Junta General del Principado tiene previsto reunirse a última hora de esta mañana para estudiarlo.

La dirección de IU de Asturias exigió ayer a González la entrega «inmediata» de su acta de diputado tras su condena por un delito de prevaricación al manipular los contratos para adquirir monolitos conmemorativos para las fosas comunes del franquismo.

Esta petición fue aprobada de manera casi unánime por la Presidencia Colegiada de esta formación a propuesta del coordinador general, Manuel González Orviz, que previamente había constatado el malestar creado en algunas de las principales organizaciones locales por la decisión de González de mantenerse en el cargo.