Oviedo, 12 may (EFE).- IU de Asturias ha salvado hoy la crisis interna abierta en el seno de la coalición por la condena a siete años de inhabilitación impuesta a su portavoz parlamentario, Ángel González, exigiéndole la entrega «inmediata» de su acta de diputado.
Esta petición ha sido aprobada de manera casi unánime por la Presidencia Colegiada de esta formación a propuesta del coordinador general, Manuel González Orviz, que previamente había constatado el malestar creado en algunas de las principales organizaciones locales por la decisión de González de mantenerse en el cargo.
Tras adoptar esta medida, «política y no disciplinaria», la dirección de IU la ha notificado informalmente a su todavía portavoz, que aún no se ha pronunciado sobre su decisión a la espera de que mañana los servicios jurídicos de la Junta General trasladen a la Mesa de la Cámara un informe sobre su situación como diputado.
Dicho documento, que será analizado por la Mesa y remitido a la Comisión de Reglamento, debe definir si la condena que le impuso el Tribunal Superior de Justicia (TSJA) por un delito de prevaricación al manipular los contratos para adquirir monolitos conmemorativos para las fosas comunes del franquismo le inhabilita ya como diputado o es necesario esperar a que se pronuncie el Supremo.
«¿Si nadie pone en cuestión mi honradez a qué vienen estos planteamientos? a cuestiones de imagen?», se había planteado González horas antes de la reunión de la Presidencia Colegiada de IU a la que había advertido de que cometería «un error importante» si optaba por pedir su dimisión «en lugar de ponerse a combatir sentencias de este tipo, políticas y basadas en la mentira».
González había incidido en que, a la espera de dicho informe, «a día de hoy nadie sabe si es compatible o no» su condición de diputado con estar condenado, a la vez que se ha preguntado si IU ha decidido abordar su posible salida del cargo «por razones de imagen» ante una campaña electoral en la que, a su juicio, a la coalición le perjudican más «quienes hacen contracampaña» que su sentencia.
«Lamento que haya personas a las que no les interese que haya buenos resultados en función de quien dirija la organización. Yo llevo desde los doce años luchando contra la injusticia y no lo voy a dejar ahora cuando me toca a mí. Quien me diga que defender mis derechos no procede, que me dé muchos argumentos», había apuntado.
En su resolución, la Presidencia de IU muestra su reconocimiento a la labor de González durante toda su trayectoria, así como su «pleno convencimiento de que siempre ha ejercido sus funciones desde la más absoluta honradez, integridad y probidad» e incide en que la sentencia reconoce que, con su actuación, no obtuvo «beneficio económico de ningún otro tipo» ni menoscabo de fondos públicos.
No obstante, para el órgano de dirección de IU de Asturias, a cuya reunión no ha asistido González, la sentencia requiere de una respuesta política acorde con la exigencia de la base social de la coalición «de absoluta ejemplaridad» para sus cargos públicos.
Tras la reunión de la Presidencia, González Orviz ha asegurado no querer ni plantearse la posibilidad de que González no entregue el escaño, y, tras el apoyo que le brindó después de hacerse pública la sentencia, se ha ratificado en su convicción de que es inocente.
A su juicio, el portavoz parlamentario sabe «perfectamente» cómo funciona IU como organización dado que «forma parte de ella y tiene mucho futuro en ella» y ha lamentado que, en contraposición con esta causa, haya «una retahíla larga de nombres de gente que se lo ha llevado a manos llenas que entran y salen de los tribunales».
Por su parte, dirigentes como el responsable de Oviedo, Alejandro Suárez, han señalado que «sólo había una solución» mientras que su homólogo en Langreo, Benigno González, ha advertido: «la que no es culpable es la militancia y las sentencias hay que cumplirlas para bien y para mal».
Fuentes de este sector, que impulsó la celebración de la Presidencia de hoy, han apuntado que, en caso de que González se niegue a renunciar a su escaño, el grupo parlamentario de IU deberá iniciar un procedimiento de expulsión de su seno de forma que quedase como diputado no adscrito o se incorporase al Mixto.
