Gijón : Foro descarta incluir al PSOE e IU en el consejo de administración de Divertia

gijonGijón, 7 may (EFE).- El gobierno municipal de Gijón ha descartado incluir a miembros del PSOE e IU-LV en el consejo de administración de la nueva sociedad Divertia, entidad resultante de la fusión del Teatro Jovellanos, la Sociedad Mixta de Turismo y el Jardín Botánico, cuya aprobación será sometida a votación en el Pleno de este viernes.

El concejal de Desarrollo Económico, Fernando Couto, ha indicado que «no se plantea otra situación» que no sea un consejo, que estará conformado por nueve personas, con representantes de Foro y el grupo popular.

«No nos planteamos otro nuevo escenario», ha asegurado en rueda de prensa el edil, que ha afirmado que si el PSOE hubiese continuado en estos órganos «hubiera sido muy difícil» el rescate de las cocheras de EMTUSA, los ahorros del Jovellanos o la potenciación del Jardín Botánico.

Couto, que se ha mostrado convencido de que la aprobación de la nueva empresa saldrá adelante, ha indicado que, entre los ahorros que se prevén conseguir y el aumento de la cifra de negocio, Divertia obtendrá durante su primer año de vida una mejora presupuestaria de 371.300 euros, de los que 151.200 euros se conseguirán gracias al incremento de los ingresos.

Con la fusión se obtendrán ahorros en costes derivados de la asunción con medios propios de servicios que ahora estaban externalizados, de la reducción del número de auditorías y del número de miembros de los consejos de administración, que pasarán de 27 a 9.

En rueda de prensa, ha señalado que la sociedad permitirá durante el primer ejercicio, además del ahorro de costes, la integración y coordinación de actividad de las tres empresas que lo integran, una gestión empresarial más profesionalizada y una organización «más eficiente y de alto rendimiento».

Según ha señalado, los ingresos publicitarios de patrocinios se verán aumentados y la cuota de mercado de la sociedad será «sustancialmente mayor» que la resultante de la suma de las tres empresas de forma individual.

«La fusión es positiva para Gijón y para quien la visita», ha aseverado Fernando Couto.