Gijón, 30 abr (EFE).- La octava edición del Laboratorio de Electrónica Visual, más conocido como LEV, se celebrará durante los días 1, 2 y 3 de mayo en diferentes espacios del Centro de Arte y Creación Industrial y de Laboral Ciudad de la Cultura, así como en el Jardín Botánico y el Teatro Jovellanos de Gijón.
Según los organizadores, desde el 2007 el certamen trata de «ofrecer una visión panorámica y ecléctica del amplio espectro de ramas presentes en la creación ligada a la música electrónica y las artes visuales».
En la presente edición, el LEV contará con algunos de los espectáculos más destacados del momento protagonizados por Robert Henke, Martin Messier y Herman Kolgen.
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial vuelve a convertirse un año más en el principal foco de las actividades diurnas acogiendo un buen número de actos y sumando en esta edición un nuevo espacio a la anterior configuración del festival, el Laboratorio de Sonido, dedicado a la experimentación sonora.
Una residencia artística del británico Mark Fell, cuyo trabajo en Laboral durante los días previos al festival concluirá en una instalación multicanal concebida especialmente para la ocasión, es la propuesta que el Laboratorio de Sonido junto con LEV han ideado para dar vida a este nuevo espacio.
Una de las principales novedades de esta edición es la incorporación del Teatro Jovellanos como nuevo espacio del festival, acogiendo la primera de las actividades de la programación del LEV.
Otra de las novedades en este año es la reinterpretación de un espacio arquitectónico como es la Iglesia de la Laboral a partir de técnicas de arquitectura lumínica.