Cascos pide responsabilidades por las «irregularidades» en El Musel

4011_1Gijón, 28 abr (EFE).- El presidente de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, ha pedido hoy que se depuren «responsabilidades» por las «irregularidades» en las obras de ampliación del puerto de Gijón, que «han provocado un desfase presupuestario del 50 por ciento».

En declaraciones a los periodistas antes de participar en un acto de campaña de Foro en Gijón para las elecciones al Parlamento Europeo, Álvarez-Cascos ha dicho sentir «estupor e indignación» por la situación de El Musel.

«La OLAF tiene que precisar las irregularidades que se han cometido y de allí se tienen que derivar las responsabilidades», ha asegurado el diputado de Foro en la Junta General del Principado.

Según ha indicado, el informe de la OLAF que denuncia irregularidades en la ampliación portuaria «no sorprende porque la mayoría de los gijoneses y asturianos sabian lo que pasaba».

Sobre las elecciones europeas, Älvarez Cascos ha dicho que «ningún Gobierno de España infligió en media legislatura a Asturias un castigo tan duro como el Gobierno popular de Rajoy, gracias a la imprescindible complicidad del socialista Javier Fernández».

«Las consecuencias de los castigos a los asturianos se miden en el aumento del paro, o en los récords de las caídas del PIB y de la población activa que mide el INE, o en las caídas de los créditos que mide el Banco de España o en la caída del consumo de cemento», ha destacado.

Además, ha criticado las últimas decisiones del ex ministro Arias Cañete sobre el reparto discriminatorio de las ayudas de la PAC «que marginan a los ganaderos de montaña en beneficio de los agricultores de otras regiones», a la vez que ha calificado de «escandalosa» la distribución de cupos de pesca entre las comunidades cantábricas.

«Después de dos años de gobierno popular de Rajoy, en Oriente entre Llanes y Colombres seguimos luciendo el semáforo rojo del Sur de Europa; en Gijón se mantiene un túnel sin explotar y unas estaciones para perjudicar la captación de viajeros del ferrocarril», ha indicado.

Ha añadido que «en la Variante  de Pajares hurtan la alta velocidad, siguen paradas las obras y se siguen malversando los 3.000 millones de euros financiados con ayudas europeas».