Los precios industriales crecieron en Asturias el 0,2% en marzo

aceroMadrid/Oviedo, 25 abr (EFE).- Los precios industriales crecieron en Asturias el 0,2 por ciento en marzo respecto a ese mismo mes de 2013 mientras que la variación con relación al mes de febrero fue del 1 %, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En lo que va de año, los precios industriales en el Principado registran un descenso del 8 por ciento.

En tasa anual, Asturias registra caídas en bienes intermedios (-3,8%) y bienes de equipo (-0,5%), mientras que se producen aumentos de precio en energía (+2,6), bienes de consumo duradero (+0,9%) y bienes de consumo no duradero (+0,4%).

En el conjunto del país, los precios industriales disminuyeron el 1,2 % en marzo respecto al mismo mes de 2013, lo que supone una moderación de más de un punto y medio respecto a la caída interanual registrada el mes anterior.

Esta moderación ha sido posible gracias al incremento de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica (actividad que un año antes se abarató), lo que hizo que los precios de la energía disminuyeran en marzo sólo el 0,7 % con una tasa seis puntos mejor que la registrada el mes anterior.

Asimismo, influyó el encarecimiento de la fabricación de locomotoras y material ferroviario, frente al abaratamiento de un año antes, lo que hizo mejorar en tres décimas los precios de los bienes de equipo (hasta 0 %).

En tasa mensual, los precios industriales han aumentado el 0,2 % respecto a febrero, debido al encarecimiento del 0,8 % de la energía, principalmente, eléctrica e hidrocarburos, dado que el petróleo se abarató.

También se incrementaron durante marzo los precios de los bienes de equipo (0,3 %) por el encarecimiento de locomotoras y material ferroviario; y los de los bienes de consumo no duradero (0,1 %), por la fabricación de bebidas; en tanto que los de los bienes intermedios bajaron (0,2 %) por el abaratamiento de los metales.

Por comunidades autónomas, los precios industriales caen en tasa interanual en todas las regiones, salvo en Baleares, donde aumenta el 5,4 %, Canarias (2,5 % más), La Rioja (1,1 % más), Madrid (0,4 % más), Asturias (0,2 % más) y Cantabria (0,2 % más).

Respecto al incremento interanual del mes anterior, los precios mejoran en marzo en todas las comunidades autónomas, salvo en La Rioja, donde se mantiene el encarecimiento del 1,1 % de los productos industriales.