Oviedo, 24 abr (EFE).- El número de trabajadores autónomos dados de alta a la Seguridad Social en Asturias alcanzó en el primer trimestre del año los 75.191, lo que supone un aumento del 0,8 por ciento, 600 trabajadores más, respecto al mismo periodo de 2013.
En un comunicado, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Asturias (UPTA Asturias) ha apuntado que esta evolución del trabajo autónomo contrasta con la caída media de la afiliación a la Seguridad Social entre el total de trabajadores del 1,1 por ciento, con 3.700 cotizantes menos.
Pese a la positiva evolución del trabajo autónomo, UPTA ha advertido de que cada mes se producen una media de mil bajas, por lo que ha remarcado la necesidad de, además de promocionar el nuevo emprendimiento, «crear las condiciones para que los autónomos tradicionales puedan mantener sus actividades económicas».
En un análisis por ramas de actividad, UPTA señala que se ha producido un aumento de afiliados autónomos en todas ellas a excepción de la construcción (-2,2%), la agricultura (-2,2%), la industria (-1,2%) y el transporte (-1,1%).
Los mayores incrementos se han registrado en las ramas de educación y actividades profesionales, científicas y técnicas, con unas subidas del 8,5% y 5,7%, respectivamente.
Por concejos, el trabajo por cuenta propia sólo disminuye en Avilés (-0,4%) y aumenta en Langreo (+2,6%), Oviedo (+1,8%), Gijón (+1,8%), Siero (+1,7%) y Mieres (+1,0%).
UPTA Asturias considera que es «posible» que el trabajo autónomo pueda «empezar ya a tirar de la actividad económica, como ha hecho históricamente en todas la épocas de crisis», pero ha insistido en la necesidad del apoyo de las administraciones «con políticas más expansivas» para la reactivación de la demanda interna.
A este respecto, ha considerado «muy positiva la inmediata puesta en marcha del conocido ticket del autónomo», ayuda del Principado al inicio de actividad.
