Oviedo, 10 abr (EFE).- El consejero de Sanidad, Faustino Blanco, ha reivindicado hoy el papel de los profesionales de la atención primaria en el cambio del modelo sanitario en el que trabaja el Principado de Asturias, así como en el servicio a los pacientes crónicos.
Blanco ha inaugurado hoy, en el Parador de Cangas de Onís, el XXII Encuentro Regional de Residentes de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria y las Jornadas de Atención Primaria, en las que participan cerca de 400 médicos y enfermeros.
El consejero ha destacado que en los centros de salud asturianos comenzarán a funcionar este año varios programas como los de retinografía, teledermatología o el de pruebas de apoyo diagnósticas por ecografía, que según ha dicho contribuirán a mejorar la coordinación entre la atención primaria y la especializada.
Además, ha subrayado que las prioridades para el próximo ejercicio pasan por el desarrollo de la enfermería comunitaria o la puesta en marcha de un plan de continuidad de cuidados en enfermería.
Blanco también ha explicado que la Consejería está trabajando en una estrategia de atención a los pacientes crónicos, «que será una oportunidad de desarrollo y nuevos retos para la atención primaria».
El consejero ha abogado por «seguir incidiendo en la importancia de la prevención y el autocuidado» y «hacer entender al ciudadano el funcionamiento de un sistema construido entre todos y en el que las prestaciones tienen límite y coste».
«Desde aquí os invito a proteger a vuestros pacientes de la excesiva medicalización de la vida diaria y a no tratar prematuramente como enfermo a quien no lo es», ha emplazado.
Según datos de Sanidad, las enfermedades crónicas están detrás de ocho de cada diez consultas en centros de salud y causan el 60 por ciento de los ingresos hospitalarios, lo que genera hasta el 70 por ciento del gasto sanitario.