Oviedo, 10 abr (EFE).- El exconcejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Oviedo José Agustín Cuervas-Mons ha rechazado hoy cualquier ilegalidad en la adjudicación del palacio de congresos y ha asegurado que el Consistorio siempre actuó dentro de la legalidad y siguiendo los principios de concurrencia.
La declaración de Cuervas-Mons, que fue concejal de Urbanismo entre los años 2000 y 2007 y actualmente es diputado en la Junta General del Principado por el PP, ha abierto la tercera sesión de la Comisión de investigación sobre los Palacios de Calatrava.
El diputado ha señalado que ha acudido a la comisión por «cortesía institucional y coherencia política», aunque ha remitido muchas de sus contestaciones a lo que reflejan las notas que aparecen en los informes de los técnicos municipales al alegar falta de memoria al haber transcurrido ya siete años desde que abandonó el Ayuntamiento.
«No me consta ninguna advertencia de ilegalidad en contra de ninguna de las decisiones tomadas por el Ayuntamiento», ha subrayado Cuervas-Mons, que ha asegurado que «jamás» dio instrucciones a los técnicos sobre la resolución de éste u otro expediente.
Ha asegurado que la intervención del Gobierno regional, con la mediación de la empresa pública Sedes, fue «fundamental para que la operación del Palacio de Congresos saliera adelante».
Además, ha recalcado que el informe de la Sindicatura de Cuentas sobre esta operación, que «lastró las cuentas de Sedes», fue «demoledor» y ha criticado que fuera rechazado en la Junta General por los votos del PSOE.
El portavoz de IU, Roberto Sánchez Ramos, ha censurado el «posicionamiento» que, que a su juicio, realizó el anterior alcalde, Gabino de Lorenzo, en los medios de comunicación a favor de la opción de Jovellanos XXI y del arquitecto Santiago Calatrava.
«Yo no hago valoraciones, con todo el respeto, de recortes de periódico. Creo que la relación de Calatrava era con la empresa adjudicataria y que el proceso de tramitación fue absolutamente limpio», ha contestado el diputado.
Por su parte, el portavoz del PSOE, Alfredo Carreño, le ha preguntado si recordaba por qué se permitió que tres plantas del Palacio pasaran a uso comercial cuando en el proyecto inicial estaban destinadas a aparcamientos, en una operación que el edil ha calificado de «dudosa».
«Si sugiere usted algún tipo de amaño, lo desmiento de forma categórica», le ha replicado Cuervas-Mons, que ha dicho que asume cualquier decisión política que haya tomado durante esos años.
Por último, ha asegurado que la construcción del palacio de congresos ha sido «positiva para la ciudad, a pesar de todas las dificultades que ha conllevado, porque ha supuesto grandes beneficios para Oviedo.