Madrid/Oviedo, 10 abr (EFE).- La confianza de los empresarios asturianos para el segundo trimestre del año mejora el 0,6 por ciento, el segundo menor incremento entre las comunidades autónomas, frente a la subida media nacional del 3,9 por ciento, según el indicador de confianza empresarial (ICE) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El 11 por ciento de los empresarios asturianos consultados expresó unas expectativas optimistas para el segundo trimestre del año.
En cambio, el 56,5 por ciento dijo que sus expectativas eran normales y el 32,5 por ciento, desfavorables.
Respecto al primer trimestre recién finalizado, el 9,7 por ciento de los empresarios asturianos cree que su negocio ha ido bien; el 49,1 por ciento, normal, y el 41,2 por ciento, mal.
En el conjunto del país, la confianza empresarial ha subido el 3,9 por ciento, con lo que acumula cinco trimestres consecutivos al alza.
También crece este indicador en todas las comunidades autónomas, en todos lo sectores de actividad y en todos los intervalos de tamaño.
El 16 % de los gestores de establecimientos empresariales considera que la marcha de su negocio será favorable en el segundo trimestre, el 30,8 % cree que será desfavorable y el 53,2 % piensa que será normal.
Respecto al primer trimestre, el 12,3 % de los responsables de establecimientos empresariales tiene una opinión favorable sobre cómo ha ido su negocio, frente al 38,6 % que dice que se ha desarrollado de manera desfavorable.
Asimismo, los cinco sectores de actividad analizados presentan una mejora de confianza en el segundo trimestre.
Destaca el incremento de transporte y hostelería (7,2 %) y el de industria (3,8 %).
En cuanto al tamaño de los establecimientos, los de menos de 10 asalariados registran el mayor aumento de la confianza en el segundo trimestre (5,4 %) y los de 200 a 999 asalariados el menor (0,4 %).
Por comunidades autónomas, los principales incrementos se producen en Navarra y Baleares (10,3 %) y los menores en Asturias (0,6 %) y Madrid (0,5 %).
El 76,1 % de los encuestados augura que el empleo se mantendrá estable en el segundo trimestre, el 15,3 % que disminuirá y el 8,6 % que aumentará.