Oviedo, 9 abr (EFE).- El Gobierno asturiano ha considerado que la lectura positiva del debate celebrado ayer en el Congreso sobre la consulta soberanista en Cataluña es que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dejara abierta la puerta a una posible reforma constitucional.
En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo asturiano, Guillermo Martínez, ha incidido, no obstante, en que esa posibilidad «que dejó entrever» Rajoy «va por detrás» del planteamiento ya realizado por el PSOE hace meses en torno a la posibilidad de abrir un proceso de reforma de la Constitución.
En cuanto al planteamiento de convocar una consulta sobre la independencia de Cataluña, Martínez ha reiterado que no se trata de un asunto de dicha comunidad «ni de los catalanes» sino que cualquier decisión en ese ámbito «incumbe a todos los españoles» que necesitan de un acuerdo básico de convivencia.
El pleno del Congreso de los Diputados rechazó ayer hoy por 299 votos en contra, 47 votos a favor y una abstención, la proposición del Parlamento de Cataluña que pedía delegar en la Generalitat la competencia para convocar la consulta soberanista prevista para el próximo 9 de noviembre.
Pese al esperado rechazo del Congreso a la consulta en Cataluña, los partidos nacionalistas dejaron claro durante el debate, que ha durado cerca de siete horas, que no se rendirán y que buscarán «otras vías» que permitan a los catalanes «votar y decidir su futuro» porque «esto no acaba aquí».
Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, advirtió de que la propuesta del Parlamento de Cataluña es abiertamente ilegal aunque eso sí, ha enseñado el camino a quienes no están de acuerdo con la actual estructura territorial: proponer una reforma de la Constitución.