Oviedo, 9 abr (EFE).- El Gobierno regional ha defendido hoy las obras de ampliación del puerto de El Musel, un proyecto «necesario y conveniente» que, a su juicio, no puede quedar «deslegitimado» por la existencia de «sospechas de irregularidades» en su ejecución.
En rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, su portavoz, Guillermo Martínez, ha incidido en la importancia de una obra imprescindible para asegurar la competitividad del puerto y del conjunto de la economía asturiana y que jugará un «papel importante» en su futuro una vez que se supere la actual coyuntura de crisis.
Martínez ha incidido que se trata de un proyecto que «no se agota en sí mismo» sino que está vinculado a otras infraestructuras complementarias como la Zona de Actividades Logísticas, el polo energético planteado en su entorno y la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Asturias para mejorar la salida de mercancías.
Para el Gobierno regional, la ampliación de la terminal gijonesa «es ya un hecho» y la «obligación» del Principado y de los ayuntamientos implicados es «sacarle el máximo provecho» lo que requiere además acelerar la ejecución de los accesos por carretera tanto a la ZALIA como al puerto de El Musel.
Martínez ha recordado que el Gobierno regional ha reclamado del Ministerio de Fomento el informe emitido por la Oficina de la Unión Europea contra el Fraude (OLAF) sobre la investigación del proyecto cofinanciado con fondos de cohesión para la ampliación del puerto.
En este sentido, el consejero de Presidencia ha garantizado la colaboración del Principado cuando conozca el contenido del informe, pero ha advertido de que no se puede aceptar que una sospecha de irregularidades «se convierta en un pretexto para deslegitimarla».