Los trabajadores de Duro Felguera van a la huelga por incumplimiento del convenio

5835639wOviedo, 9 abr (EFE).- El comité de empresa de Operaciones y Montajes de Duro Felguera (DF), han convocado una jornada de huelga para el próximo día 15 de abril para todos los trabajadores de esta compañía filial de este grupo industrial en Asturias por el incumplimiento del convenio.

Varios miembros de esta empresa, nacida de la reorganización del área de negocio de servicios del Grupo Duro Felguera, han subrayado el «incumplimiento» del convenio del metal a la que han suscrito a los 85 trabajadores fijos y los más de 400 eventuales que cuenta esta filial.

Uno de los miembros del comité, Juan Manuel Corujo Díaz, ha señalado que cuando se realizó la fusión la dirección de Duro Felguera dijo que respetarían los convenios de cada una de las empresas.

En este sentido, ha subrayado que, además de no tener en cuenta las ventajas que tenían los trabajadores con sus antiguos convenios, ahora «incumple» el del metal, en el que están todos los trabajadores adscritos.

Los «incumplimientos» del convenio del metal hacen referencia a la dietas, los kilómetros, tiempo de desplazamiento, las vacaciones y horas de trabajo, además de no bonificar a los trabajadores que por causa de su ocupación o peligrosidad tóxica tienen que operar con material de protección que hace «más penosa» su labor», ha apuntado otro representante sindical, Rafael González Balbuena.

Los miembros del Comité han criticado que la empresa esté «recortando» el salario de los trabajadores cuando el año pasado, sólo en Operaciones y Montajes, Duro Felguera obtuvo unos beneficios 8,2 millones de euros.

Corujo ha realizado un llamamiento a los accionistas «honrados» de esta compañía para que sepan que parte del dinero de ganancia que obtienen se debe «a la explotación y el robo a los trabajadores».

Los miembros del comité se encerraron los días 1, 2 y 3 de abril en asamblea permanente, desde las 8:00 a las 17:00 horas, en la planta que tiene la empresa en el polígono de Silvota.

Su intención era presionar a la empresa para que negociase, pero según han asegurado, la dirección no tiene intención de ello como tampoco, han recalcado, hace caso a las sanciones que les impone la Inspección de Trabajo, «que se limita a pagar».