“ El próximo 1 de mayo está prevista la puesta en marcha del Taller de Empleo “Vía Accesible”, que promueve el Ayuntamiento de Carreño con la cofinanciación del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (SEPEPA)” – explicó Amelia Fernández, concejala de Hacienda.
“ Para este proyecto de empleo y formación, se contratará durante un año a 8 trabajadores/as en situación de desempleo (5 peones/as de jardinería y 3 informadores/as turísticos/as)” – añadió la edil.
El taller de empleo está dirigido a mejorar la ocupabilidad de las personas que participen en él, facilitándoles una formación profesional adecuada (que será objeto de reconocimiento oficial, por medio del Certificado de Profesionalidad correspondiente) simultánea a su actividad laboral.
Los/as trabajadores/as a contratar deberán cumplir los siguientes requisitos: tener 25 años o más, ser parados/as de larga duración, no ser perceptores/as de prestación o subsidio de desempleo, no haber participado con anterioridad en programas de empleo – formación en la misma especialidad formativa, y poseer el título de ESO (para los/as peones/as de jardinería) o Bachiller (para los/as informadores/as turísticos/as). La selección de los/as trabajadores/as del taller de empleo se realizará a través de oferta genérica de empleo (gestionada por el Servicio Público de Empleo), por lo que las personas interesadas deberán tener actualizada su demanda ante en la Oficina de empleo del SEPEPA.
La Vía Verde del Ferrocarril Estratégico, cuya puesta en valor será el hilo conductor de este Taller de Empleo “Vía Accesible”, constituye una importante pieza en la estrategia de Desarrollo Sostenible y de puesta en valor del patrimonio Histórico y Cultural, que está siendo ejecutada desde el Ayuntamiento de Carreño. En este sentido, es destacable que el Taller de Empleo prestará una especial atención a la Accesibilidad, para que las personas con discapacidad puedan disfrutar también de la Vía Verde. Este es el motivo del nombre del Taller de Empleo: “Vía Accesible”.
“ Por su situación y trazado, la Vía Verde de Ferrocarril Estratégico constituirá un elemento de alto interés para la desestacionalización y distribución de los flujos turísticos del concejo. La Vía Verde contribuirá a una mayor distribución de los/as visitantes, tanto en el espacio (por la zona rural de Carreño) como en el tiempo (en las distintas estaciones del año). De este modo, la Vía Verde se constituye en un instrumento óptimo para la circulación de visitantes entre los distintos puntos de interés y recursos turísticos del concejo: playas, Monte Areo, red de sendas, iglesias románicas, etc.” – concluyó la concejala.