Posada dice en Oviedo que el PP ganaría el 25 M si elecciones fuesen nacionales

635317007274906358wOviedo, 29 mar (EFE).- El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha afirmado hoy en Oviedo que no tiene ninguna duda de que el PP ganaría las elecciones del 25 de mayo si en vez de ser europeas fuesen nacionales porque, en su opinión, el conjunto de la ciudadanía ha entendido los esfuerzos que ha habido que hacer.

«No dudo de que se ganarían con mucho margen estas elecciones si fuesen nacionales, pero son al parlamento europeo y eso para el PP es una dificultad añadida», ha considerado.

Posada ha participado hoy en Oviedo en una convención organizada por el PP de Asturias para presentar el programa regionalizado para las elecciones europeas, acto que ha contado con la presencia de más de un centenar de cargos locales y regionales del partido.

Según el exministro de Agricultura y de Administraciones Públicas, el pueblo español ha visto las dificultades del camino recorrido en estos dos años «y en conjunto apuesta por éste, y no por el anterior, que llevaba al desastre al gastar sin tino y al tratar de arreglarlo todo gastando y gastando, y sin tener ingresos».

Posada ha insistido en el mensaje de los próximos comicios a los que están llamados los españoles el 25 de mayo para elegir a sus representantes en el Parlamento Europeo al señalar que es preciso motivar a los electores y transmitir la importancia que tiene la cita electoral para el país.

«Hay dos modelos de ver el futuro, de ver España y de enfrentarse a la economía», ha incidido el presidente de la Cámara Baja a la hora de pedir a los dirigentes del PP de Asturias que se esfuercen en hacer ver a los ciudadanos que el que defienden los populares permitirá continuar con políticas de éxito.

En su opinión, en los dos años de Gobierno de Mariano Rajoy ha habido una sucesión de éxitos «pero hay una propaganda continua de adversarios en la que se achaca al PP todo lo que no tenía otro remedio que pasar, como consecuencia de la política desdichada anterior».

En su opinión, el actual es un momento difícil, en el que hay que saber hacer frente a esa situación y explicar a la gente por qué se ha hecho lo que se ha hecho para poder salir de la crisis.

Al igual que previamente hiciera la presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, el presidente del Congreso ha señalado que la política del PP es la que se necesita para hacer frente al principal problema, el del desempleo.

«La forma de combatir el paro juvenil, que es un problema fundamental, es la del emprendedor, la del que busca fórmulas para trabajar y crear riqueza», ha añadido Posada, para quien el país no puede volver a políticas antiguas «y formar grupos de acción pública que no sirven para nada, porque ese no es el camino».

Posada ha tenido también palabras de reconocimiento para históricos dirigentes del partido que estaban presentes en el acto al asegurar que hicieron en Asturias un gran trabajo porque en esta región, al contrario de lo que podía pasar en Castilla y León, el PSOE tenía arraigo enorme y lo que decía era entendido por la gente como la verdad.

«Ha sido una lucha ímproba que ahora se ha complicado más por razones que no voy a decir», ha dicho Posada en clara referencia a la escisión que vivió el PP en Asturias a raíz de que Francisco Álvarez-Cascos liderase la formación de Foro.

Posada ha afirmado que de esta forma quería, en nombre del PP y del presidente, Mariano Rajoy, «que conoce perfectamente la historia del partido», rendir homenaje a los que hace años llevan defendiendo, y siguen haciéndolo, al Partido Popular».

Asimismo, ha asegurado que esta convención ha servido para ver que hay una «magnífica dirección» que ha elaborado «muy bien» la parte asturiana del programa electoral.