Oviedo, 29 mar (EFE).- La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, ha abogado hoy por políticas de austeridad razonable, «sin gastar lo que no se tiene, como hicieron los socialistas», y por una gestión que no dé protagonismo planificador a los Estados ni a los gobiernos, sino a los ciudadanos y la iniciativa privada, que son los que saben generar empleo.
«Entramos en la Europa del talento y el dinero para financiar políticas no competitivas se acabaron. Hay que gestionar políticas audaces y competitivas donde no tengan protagonismo planificador ni los Estados ni los Gobiernos, sino los ciudadanos y la iniciativa privada que son los que saben generar empleo», ha subrayado.
Fernández se ha pronunciado en estos términos en la convención que el PP celebra hoy en Oviedo para presentar el programa regionalizado para las elecciones europeas, acto que cuenta con la presencia del presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada.
La presidenta de los populares asturianos ha incidido en que hay que ir a votar y participar de forma activa en las próximas elecciones europeas, que son un termómetro importante para el PP, pero también porque en ese ámbito se decide en buena parte el futuro de España, de Asturias y de sus ciudadanos.
Según Fernández, el PP cree en la Europa de la oportunidad, pero también en la de los esfuerzos y la austeridad, frente a quienes dicen que hay que gastar el dinero como si no tuviese fin porque están «mintiendo».
La diputada nacional y presidenta de la gestora del PP de Gijón, Ángeles Fernández-Ahuja, ha afirmado en este encuentro que el reto es convencer a los asturianos que deben votar y además hacerlo al Partido Popular «si quieren tener futuro y que no se vaya al traste la España de la recuperación».
Entre otras políticas, Fernández-Ahuja ha incidido en que el PP va a defender en Europa al sector industrial y a las explotaciones mineras que sean rentables más allá de 2018, pero también la posible articulación de una posible línea de ayuda para el mantenimiento de minas cerradas que en caso de emergencia energética pudieran recuperar su actividad con total normalidad.
Previamente, el eurodiputado asturiano Salvador Garriga había destacado los grandes beneficios que ha obtenido España de la Unión Europea en una situación de crisis en la que el país ha tenido un saldo mejor que el que tuvo en su momento José Luis Rodríguez Zapatero cuando no había problema presupuestario en la Unión Europea.
Tras asegurar que los intereses de Asturias van a estar perfectamente representados, ha incidido en que en la próxima legislatura se va tener que controlar muy bien lo que se gasta y en lograr el mayor impulso posible.