Pajares y Fuentes de Invierno amplían 11 días la temporada

nieve_20130922114644_800Oviedo, 27 mar (EFE).- Las estaciones invernales de Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno ampliarán la presente temporada en once días, incluida la Semana Santa, para completar una campaña de récords en el número de esquiadores y de recaudación.

La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Ana González, ha anunciado hoy en rueda de prensa la prolongación de la temporada 2013-2014, sobre la que ha desvelado los importantes registros, a falta del cierre de la misma.

Acompañada por el director general de Deporte del Principado, José Ramón Tuero, González ha cifrado en 60.000 euros el coste adicional que supondrá el incremento de once jornadas programadas por la Consejería que, en principio, había establecido el 31 de marzo con fin de campaña.

Según ha dicho la titular de Educación, Cultura y Deporte la petición planteada por el PP para la ampliación del periodo de apertura de las dos estaciones invernales asturianas no influyó «en ninguna medida» en la decisión adoptada.

Ha apuntado que la Consejería ya sabía hace «quince días» que la actual campaña sería prolongada, únicamente pendiente de la nieve, y ha agregado que en el mes de marzo «tradicionalmente suele producirse una caída brutal en el número de personas que acuden a las estaciones».

«Más que un coste es una inversión», ha manifestado la consejera, que ha calificado como «positiva» la noticia de la prolongación de la temporada de esquí que abarca a los dos primeros fines de semana de abril y desde el miércoles al domingo de Semana Santa.

Así, ha celebrado el agrado con el que los esquiadores acogerán la posibilidad de disfrutar de más días para la práctica de los deportes de nieve, y también el «elemento tractor» que supone para la economía local de los municipios en los que se encuentran afincadas ambas estaciones.

Tanto Valgrande-Pajares como Fuentes de Invierno están «funcionando bien», ha subrayado González, que ha reconocido el interés del Gobierno asturiano en acometer nuevas inversiones en ambas estaciones, que ha considerado «una prioridad cuando la región disponga de presupuestos expansivos».

Las dos estaciones perciben anualmente una asignación de 5 millones de euros con independencia de la cuantía de la que disponga la Dirección General de Deportes, que en el presente ejercicio asciende a 12 millones.