Oviedo, 27 mar (EFE).- La plataforma «Oro No» ha criticado hoy que la Dirección General de Minería y Energía del Principado haya decidido no abrir expediente sancionador a la empresa Asturgold a pesar de las «pruebas» existentes en relación a supuestas infracciones ambientales cometidas en los sondeos de la mina de Salave.
Al igual que hiciera ayer la Coordinadora Ecologista de Asturias (CEA), la plataforma ha considerado que la decisión es «incomprensible, dadas las evidencias de las infracciones cometidas por Asturgold».
En un comunicado, ha hecho referencia al acta de infracción levantada por el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil el pasado 11 de octubre, así como a los reportajes fotográficos y los testimonios de los vecinos que fueron «testigos directos» de las prácticas denunciadas.
«Oro No» ha considerado que el Principado ya ha tomado «la decisión política de dar luz verde a este proyecto minero a pesar de ser manifiestamente ilegal, de las numerosas irregularidades e infracciones que acumula el expediente y de los numerosos informes técnicos desfavorables, como el emitido recientemente por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico».
Además, ha advertido del riesgo de incurrir en una responsabilidad patrimonial multimillonaria» si se aprueba el proyecto «de forma irregular y posteriormente éste es rechazado en los tribunales».