Oviedo, 23 mar (EFE).- El grupo parlamentario de Foro en la Junta General ha presentado una proposición no de ley que insta al Gobierno a impulsar antes de fin de año un Plan Estratégico del Monsacro, en Morcín, que comprenda la mejora de los accesos a la zona.
En concreto, Foro reclama el acondicionamiento y mejora de la señalización de las sendas de la Covarriella, de Los Llanos-Otura y de La Collá así como la mejora y reparación integral de la red viaria que le da acceso, principalmente la Mo-1 y la Mo-2.
El plan debería incluir una adecuada promoción turística y la rehabilitación del proyecto de ejecución del teleférico, «para aprovechar la existencia de las múltiples posibilidades de impulso de este enclave privilegiado que permita su revitalización económica».
En un comunicado, la portavoz de Foro, Cristina Coto, ha destacado la importancia de este marco que «la historia ha convertido en enclave sagrado, a pesar de que no goza de la relevancia que le corresponde ni del atractivo que su espectacular paisaje y leyenda le hace acreedor, siendo un recurso cultural y turístico sin explotar».
Así, recuerda que en el Monsacro se mantuvieron a salvo las reliquias cristianas de la primera Cámara Santa de Asturias de las invasiones musulmanas, hasta que un siglo después fue trasladada a la Catedral de Oviedo por Alfonso II el Casto, lugar en el que se custodia desde entonces.
El enclave contiene además vestigios de monumentos megalíticos, es un punto de encuentro de peregrinos y tiene dos capillas románicas del siglo XIII vinculadas al culto templario.
«No podemos olvidarnos tampoco que una de las actuaciones que está pendiente de desarrollar en el concejo: el proyecto del teleférico, cuya instalación contribuiría a potenciar el turismo y la economía en general de la zona tras el cierre paulatino de los pozos mineros», ha añadido Coto.
