Oviedo, 21 mar (EFE).- El coste de los convenios con los cuatros centros privados sin ánimo de lucro integrados en la red sanitaria pública asturiana se elevará este año a 59,5 millones, una cantidad casi idéntica a la de 2013, y que supone el 90 por ciento del presupuesto destinado a conciertos por el Servicio de Salud (SESPA)
Estos datos los ha facilitado el gerente del SESPA, Tácito Suárez, durante el acto de firma de los contratos singulares pactados con los hospitales de Jove, Cruz Roja, Sanatorio Adaro y Fundación Hospital de Avilés para este ejercicio.
Esta cantidad incorpora casi medio millón de euros correspondientes a la actividad que Jove realiza al margen de la atención a la población que tiene como referencia y contempla ligeros incrementos en las partidas del hospital de Avilés, que pasa de 6,2 a 6,3 millones, y del Sanatorio Adaro, que pasa de 4,6 a 4,7, persiguen adecuarse a la facturación real de 2013.
Los contratos recogen las líneas estratégicas a desarrollar así como unos objetivos asistenciales y de calidad que los cuatro centros deberán alcanzar de forma coordinada con los centros de la red pública y prevé reforzar el esfuerzo de integración y coordinación con estos en gestión compartida de recursos y programas.
Según el gerente del Sespa, al contrario de lo que ocurre en otras comunidades, el gasto en conciertos sanitarios en el Principado se basa en la concertación de una «mínima y razonable actividad complementaria», que permite ganar agilidad y eficiencia sin privatizar la gestión de los hospitales públicos.
Los cuatro centros están integrados desde el año 2002 en la red de utilización pública, su titularidad y gestión corresponde a instituciones sin ánimo de lucro y desempeñan unas funciones «muy precisas» en el marco de la organización sanitaria asturiana.
En su conjunto, los trece hospitales integrados en la red de utilización pública del Principado, incluidos los cuatro centros benéfico-privados sin ánimo de lucro, asumen el 98,2% de la actividad sanitaria de la región.
De esta forma, los 36.766 procesos que se realizan fuera de esta red no llegan al 1,8 por ciento del total de la actividad y absorben apenas un 1 por ciento del presupuesto total de la Consejería.