San Martín del Rey Aurelio abre la negociación del presupuesto, que asciende a 10 millones

euros_20130922131650_800San Martín del Rey Aurelio, 18 mar (EFE).- El equipo de gobierno del Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio, del PSOE, iniciará esta semana la negociación de los presupuestos municipales para 2014, que ascienden a 10,2 millones de euros.

La intención de los responsables locales socialistas es conseguir un respaldo político mayoritario que permita su aprobación a finales de marzo o principios de abril dado que el último presupuesto aprobado corresponde al ejercicio 2011, que fue prorrogado en los dos años siguientes.

El equipo de gobierno dispone, según informa en un comunicado, de un borrador técnico elaborado por los departamentos municipales de Intervención y Tesorería que será presentado a la oposición (IU, PP y FORO) en la ronda de contactos que iniciarán esta semana.

«Desde el Ayuntamiento hemos podido corregir el déficit económico que en los últimos años se había agudizado por la crisis y la caída de los ingresos municipales, de manera que este año ya hemos conseguido equilibrar los gastos con los ingresos», ha explicado el equipo de gobierno en el comunicado.

El presupuesto, según el PSOE, apenas deja margen para inversiones debido al descenso de los ingresos en los últimos años como consecuencia de la caída en la recaudación de los tributos asociados a la actividad de la construcción y la supresión de las ayudas a las comarcas mineras por parte del Gobierno central.

No obstante, garantiza la cobertura de los gastos de personal, y el mantenimiento del empleo municipal, así como los gastos corrientes y el pago a proveedores en el plazo legal máximo de 60 días.

Por otra parte, se contempla que el nuevo presupuesto permita incrementar un 25 por ciento las ayudas de emergencia que se conceden a las familias sin recursos y mantener las becas de comedor y las ayudas para libros y material escolar.

También posibilitará acometer la renovación de efectivos municipales (equipos informáticos, vehículos o vestuario) y prevé reforzar la limpieza del municipio, acometiendo subsidiariamente demoliciones de edificaciones en ruinas que generan problemas de seguridad y salubridad, y la reparación de ‘argayos’ en la zona rural.