Mieres, 14 mar (EFE).- Los coordinadores de IU de Mieres, Lena y Aller han pedido hoy al presidente del Principado, Javier Fernández, que «abandere» un frente común junto con los representantes de los vecinos de las comarcas mineras para negociar el futuro de la minería.
A juicio de la coordinadora de IU de Mieres, Beatriz González, el presidente asturiano «tiene que tomar las riendas, y abanderar un movimiento que tiene que ir a Madrid a negociar, apoyando a los sindicatos».
«Pensamos que tiene que tomar las riendas de esta negociación, no puede ser un simple espectador», ha añadido.
Los coordinadores de IU de los tres municipios mineros han apuntado que Fernández tiene que «ejercer el liderazgo que le corresponde» algo que «tiene que hacer de la mano de los alcaldes de las comarcas mineras».
De hecho, han mostrado ya la «disponibilidad» de los alcaldes de Mieres y Lena, ambos de IU, para hacer ese frente común.
Los responsables de IU también han señalado que «el PP en Asturias está jugando un papel lamentable» y que lo «único que demuestran es que son títeres del Gobierno central y que apenas tienen capacidad de influencia en las política industriales de nuestro país».
Por su parte, el coordinador de IU en Aller, Pablo Pérez, ha apuntado que Hunosa «sigue jugando un papel fundamental», por lo que desde la formación han exigido a la SEPI, Hunosa y al Gobierno central «una rectificación de las propuestas que reflejan en el plan de empresa que están negociando y que van por la línea de la caída del sector».
Para la formación, el plan debe reflejar un mecanismo que permita la continuidad de la empresa como sector estratégico más allá del 1 de enero de 2019 y que la evolución de las plantillas se adapten as la necesidad de «la evolución productiva, estableciendo la empresa el empleo como objetivo prioritario» y sin salidas traumáticas de los trabajadores.
También considera que debe establecer (el plan de empresa) la diversificación de la actividad minera y el compromiso en materia de reactivación de los territorios mineros.
«En las cuencas es lo que tenemos y es por lo que vamos a luchar», ha añadido. Además, han pedido que se incluyan el tema de los economatos.