Cudillero, 5 mar (EFE).- El presidente de Foro, Francisco Álvarez Cascos, ha pedido hoy la habilitación de una línea de ayudas a particulares que hayan resultado damnificados en los últimos temporales «para facilitar la reconstrucción de todo lo que han perdido», y también para las instalaciones de titularidad municipal.
«No hay que olvidar que el Principado en Asturias es también la ‘diputación’ provincial, es decir, que es el ayuntamiento de los ayuntamientos y no puede perder esa seña de identidad dejando de atender los daños causados en instalaciones municipales», ha puntualizado Álvarez Cascos.
El presidente de Foro ha realizado estas declaraciones en la playa de la Concha de Artedo, en Cudillero, en donde ha querido poner el foco sobre un argayo producido en una ladera hace un año «que todavía está sin reparar».
«Este argayo es uno de los ejemplos de lo que no puede ocurrir porque para los daños catastróficos hay mecanismos de obras de emergencia, que tienen carácter de prioridad», ha indicado Francisco Álvarez Cascos.
Previamente, el presidente de Foro había visitado el puerto de Cudillero, donde ha podido comprobar los daños que provocó temporal en el espigón, que ha calificado de «colapso total».
«Si esto no se aborda rápidamente, los daños para la flota de Cudillero pueden ser inimaginables», ha recalcado.
Álvarez Cascos también se ha referido a una segunda línea de actuación que tiene que ver con que el Estado asuma la parte de las áreas de su competencia, «y para eso está el Decreto Ley referido a los daños de la galerna de hace un mes y se que convalida en el Congreso de los Diputados el próximo jueves».
Ese Decreto Ley deberá ser ampliado ahora con los nuevos daños producidos en este último temporal, ha indicado el dirigente de Foro.
Una tercera línea a la que se ha referido también compete al Principado, que tiene daños propios, como los producidos en instalaciones portuarias o carreteras de su competencia.
Álvarez Cascos, sin querer entrar en decir «a nade lo que tiene que hacer», ha puesto en valor este tipo de visitas de responsables públicos, como él, a lo lugares en los que se han producido daños.
«Es importante que las personas sepan que los que les representamos nos ocupamos de sus problemas», ha añadido.