Oviedo, 4 mar (EFE).- El Gobierno del Principado considera que el temporal que azota desde ayer a la costa asturiana ha causado menos daños en el litoral que el registrado el pasado 2 de febrero a la espera de una evaluación definitiva de los destrozos causados por la fuerza de las olas en puertos, playas y localidades costeras.
Según ha señalado a Efe el director general de Justicia e Interior, Jose Luis Villaverde, en esta ocasión se han producido más salidas para atender incidencias por parte de los equipos de Protección Civil que hace un mes pese a que los daños, a falta de una evaluación definitiva, parecen ser menores.
El Principado activó a las 7:00 horas de ayer el nivel cero del Plan Territorial de Protección Civil (PLATERPA) ante la alerta roja decretada por la Agencia Española de Meteorología (AEMET) por fenómenos costeros adversos tras haber puesto en marcha la situación de preemergencia por riesgo de inundaciones el pasado sábado ante el elevado caudal que presentaban ríos como el Sella y el Cares.
Así, desde la tarde del pasado domingo y hasta que esta mañana la AEMET redujo de roja a naranja la alerta por fenómenos costeros, el Servicio de Emergencias del Principado (SEPA) atendió 112 incidencias, fundamentalmente en el litoral, pero también en concejos del interior ante las fuertes rachas de viento registradas.
De la cifra total de incidencias catorce correspondieron a inundaciones, dieciocho a limpieza de carreteras, 38 a cortes de carreteras, 35 a la retirada de elementos peligrosos y siete de daños a bienes y, por concejos, Gijón fue donde más salidas se realizaron (24), seguido de Villaviciosa (13), Oviedo (9) y Avilés (7).
No obstante, Villaverde ha apuntado que, por ejemplo, en Cudillero el SEPA registró dos incidencias, pero ninguna de ellas corresponde al derrumbe de unos 30 metros del dique del puerto pixueto al no haber requerido ninguna intervención de los servicios de emergencias pese a tratarse de uno de los daños más cuantiosos causados por la pleamar registrada en la tarde de ayer.
De cara a las próximas horas, el Gobierno regional tiene previsto levantar la activación del PLATERPA en torno a las 18:00 horas coincidiendo con el paso de naranja a roja de la alerta por fenómenos costeros en el litoral asturiano en el que se prevén olas de siete a ocho metros que irán disminuyendo hasta los cinco metros.