Oviedo, 25 feb (EFE).- El tinetense Tomás Rodríguez Villar «Tomasín» ha sido condenado a seis años de cárcel como autor de un delito de homicidio con la eximente incompleta de legítima defensa por la muerte de su hermano Manuel, que tuvo lugar en la aldea tinetense de Llaneza en septiembre de 2011.
En concreto, la sentencia hecha pública hoy por la sección segunda de la Audiencia Provincial de Oviedo le condena a una pena de cinco años por un delito de homicidio, y a otro años, por el de tenencia ilícita de armas.
En la condena, el tribunal tiene en cuenta la circunstancia modificativa de la responsabilidad criminal, atenuante analógica de alteración psíquica y en el homicidio también la eximente incompleta de legítima defensa.
Asimismo, la sentencia especifica que se mantiene hasta la mitad de la pena impuesta, la situación de prisión preventiva del acusado, sirviendo de abono para esta causa el tiempo que ha estado privado de libertad por ella.
Tomasín está internado en la prisión de Villabona desde el 31 de octubre de 2011 por la muerte de Manuel, al que disparó con una escopeta a las puertas de la cabaña, en la que el procesado vivía recluido desde hacía diez años.
Tras los hechos, el acusado permaneció fugado en los montes de Tineo durante 57 días hasta que finalmente fue detenido por la Guardia Civil.
El veredicto del jurado, que se hizo público el pasado 13 de febrero, consideró que el procesado era culpable de un delito de homicidio con tenencia ilícita de armas, eximente incompleta de legítima defensa y atenuante de leve alteración psíquica.
El jurado no ha tenido en cuenta el parentesco como agravante ya que consideró que la relación entre ambos era prácticamente inexistente.
Para el jurado quedó probado durante el juicio que el hermano fallecido le acosaba de manera reiterada, y a veces violenta, en la cabaña en la que «Tomasín» vivía desde hace años y que con su actuación repelió la agresión.
El fiscal había pedido que se le condenase a 7 años por el delito de homicidio y a dos años más, por el de tenencia de armas, mientras que la defensa había solicitado que se rebaje a dos años y seis meses, por el primero, y a seis meses, por la tenencia de armas.
La Fiscalía había solicitado inicialmente una pena de 22 años de cárcel por el asesinato de su hermano Manuel, mientras que la defensa había pedido su libre absolución por homicidio imprudente por considerar que actuó en legítima defensa, padecía miedo insuperable y presentaba un coeficiente intelectual límite.