UPTA pide apoyo para los autónomos, que suponen 1 de cada 5 empleos en Asturias

pescaOviedo, 20 feb (EFE).- La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) de UGT exige la «inmediata» puesta en funcionamiento del Programa de Fomento de Cultura Emprendedora del Principado como apoyo para el colectivo, que en la región alcanza 75.000 empleos, que suponen uno de cada cinco trabajadores.

La cifra del número de personas en desempleo que optaron por capitalizar la prestación para iniciar una actividad económica como trabajadores autónomos durante el año 2013 fue de 2.764, informa UPTA, que añade que esta cifra supone un aumento del 34,7%, al suponer 713 personas más que en el mismo periodo del año 2012.

El secretario general de UPTA, Manuel Prieto, así lo reivindica en un comunicado en el que apunta que ser autónomo «se está convirtiendo en uno de los escasos mecanismos para disminuir las inasumibles cifras de paro» registradas en la comunidad autónoma.

Añade que según los datos a los que ha podido acceder la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Asturias, procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la cifra del número de personas en desempleo que optaron por capitalizar la prestación para iniciar una actividad económica como trabajadores autónomos durante el año 2013, fue de 2.764.

Esta cifra supone un aumento del 34,7%, 713 personas más que en el mismo periodo del año 2012, agrega Prieto, que indica que los desempleados cada vez un mayor número de personas «consideran el constituirse como trabajador autónomo como la única salida para abandonar el paro».

En los dos últimos años, precisa que un total de 4.815 desempleados han utilizado este sistema.

Del conjunto de desempleados que accedieron en 2013 a la medida, subraya que un 55,7 % capitalizó sólo los pagos de las cuotas a la Seguridad Social mientras que el 44,3 % lo hizo a través de capitalización parcial de la prestación, al utilizar «este recurso como fuente de financiación para inversiones en la actividad».

En opinión del máximo responsable de UPTA, «teniendo en cuenta que el pasado año en Asturias se contabilizaron un total de 14.253 altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), se puede concluir que casi el 20 % de los nuevos trabajadores autónomos que accedieron al sistema lo hizo a través de esta medida».

Por última, mantiene que es «necesario estudiar la idoneidad de extender a todos los rangos de edad del colectivo el 100 % del pago único de la prestación», y recuerda que actualmente «sólo está vigente para los jóvenes desempleados que se constituyen como autónomos hasta los 30 años y las mujeres hasta 35».