Foro reivindica un «presupuesto adecuado» para la Universidad de Oviedo

UniversidadOviedoOviedo, 18 feb (EFE).- El diputado regional de Foro y portavoz de Educación, Manuel Peña, ha reivindicado hoy un «presupuesto adecuado» para la Universidad de Oviedo «que le permita cumplir los nuevos retos que le impone la excelencia académica universitaria».

En un comunicado, Peña ha subrayado la necesidad de revalidar el «sello de calidad» que representa el Campus de Excelencia Internacional y ha apuntado entre los retos de la Universidad «los condicionantes y principios de Bolonia, tales como la flexibilidad en agrupamientos y horarios, la atención individualizada y la dotación de un plan de infraestructuras que de soporte a la misma».

Según ha advertido, «los guadañazos» del Gobierno regional a la Universidad «impiden mantener su sello de excelencia y cumplir con los principios de Bolonia».

Peña ha afirmado que, «desde hace dos años, la Universidad de Oviedo ha visto decrecer su presupuesto paulatinamente en unos treinta millones de euros» y ha añadido que en el presente curso académico sus ingresos han disminuido «en unos cuatro millones al recaudar menos ingresos por las tasas», una situación que ha calificado de «límite».

El diputado de Foro ha remarcado que la Universidad es uno de los motores económicos de la región, por lo que ha considerado «como una obligación y responsabilidad de los poderes públicos la dotación a la institución académica de la cuantía económica necesaria para mantener un nivel mínimo y digno de calidad docente, que permita a los alumnos formarse y sentar unas sólidas bases para el futuro».

En otro comunicado, el diputado regional y portavoz de Sanidad de Foro, Albano Longo, ha apelado «al principio de humanidad en respuesta a la situación por la que pasa José Antonio Fra, aquejado de una estenosis aórtica severa y expuesto a sufrir una isquemia cardiaca que puede ser mortal».

A este respecto, Longo ha subrayado que el consejero de Sanidad, Faustino Blanco, «debe ordenar las medidas pertinentes para proceder a la inmediata intervención quirúrgica» de este paciente, así como «arbitrar un protocolo de actuación para estos casos de extrema urgencia».