«Hablarle a alguien en un idioma que entiende permite llegar a su cerebro, pero hablarle en su lengua materna significa llegar a su corazón”. Nelson Mandela
“ De esta frase y otras se alimenta el recorrido de la exposición “Buelgues”, dentro de las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, que coordinan el CDTL “ C@rreño Digit@l” ( antiguo telecentro) del Ayuntamiento de Carreño y el SNL ( Servicio de Normalización Lingüística) de la Mancomunidad del Cabo Peñas, y que reproduce en el Centro polivalente de un camino simbólico por algunas frases célebres sobre el sentir de la lengua materna, complementándose esta muestra local con una exposición sobre la “Llingua Asturiana na Historia” ” – explicó Amelia Fernández, concejala de Cultura.
Estas dos exposiciones se podrán visitar en la planta baja del Centro Polivalente “La Baragaña” situado en la calle Bernardo Alfageme 5, del 14 de febrero al 2 de marzo del 2014.
“ Así mismo, el próximo viernes 21 de febrero, a las 18:00 horas, en el salón de actos del mismo Centro Polivalente se presentará la Aplicación para Móviles “Mui de Peñes”. Una selección de vocabulario de peces y marisco en tres lenguas (asturiano, castellano e inglés), aplicación que irá nutriéndose con más vocabulario gastronómico y que desarrolló el CDTL del Ayuntamiento de Carreño a través de su taller “Apps móviles”, dentro de los cursos de verano “Tic Talleres”, en colaboración con la Oficina de Información Juvenil y el SNL. Cabe señalar que esta aplicación fue diseñada por una de las alumnas del taller, desarrollándola posteriormente los propios técnicos y técnicas del CDTL – añadió la edil de Cultura.
“ Esta acciones de fomento y difusión de la lengua asturiana a través de las tecnologías de la información y la comunicación que viene haciendo el Ayuntamiento de Carreño pretenden conectar de manera plena con la población más joven. Conscientes de lo difícil que es, a veces, promocionar nuestra lengua se han llevado a cabo proyectos formativos viables y lleguen a la juventud usando como vínculo las aplicaciones informáticas” – prosiguió Fernández.
“ A continuación de la presentación de la aplicación, proyectaremos el cortometraje “Ea la mio neña, ea” del cineasta Pablo Quiroga Prendes que está protagonizado por la actriz asturiana Marisa Vallejo. Este vídeo se promovió desde el Ayuntamiento de Carreño entorno al 25 de noviembre con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género” y fue una de las actividades de sensibilización trabajadas con los IES. En este caso, coincidiendo con el día de la Lengua materna se volverá a proyectar en una sesión abierta para todo el público de poder ver película (de unos 25 minutos de duración)” – concluyó la concejala de Cultura.