Foro critica la falta de medidas del Principado para el mercado de vivienda

pisos_20131011105450_800Oviedo, 27 ene (EFE).- La diputada regional de Foro María del Mar García Poo ha criticado hoy la falta de medidas por parte del Principado para estimular el mercado de vivienda, en el que Asturias registró el pasado noviembre la tercera mayor caída interanual del país en compraventa, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En un comunicado, García Poo ha anunciado una interpelación de su grupo parlamentario al Gobierno para que dé explicaciones sobre «este nuevo caso de fracaso de Gobierno».

La diputada de Foro ha admitido que «la situación general es de crisis», pero ha insistido en que «los datos sobre vivienda en 2013 muestran claramente la decadencia e impotencia del gobierno regional para cambiar la lamentable situación en que está dejando a Asturias».

García Poo ha recordado que,según los datos del INE, Asturias contabilizó en noviembre en los registros de la propiedad la compraventa de 307 viviendas, lo que supone una caída interanual del 37,1 por ciento, el tercer mayor descenso entre las comunidades autónomas, frente a una caída media nacional del 15,9 por ciento.

Ante ello, la diputada ha afirmado que «la incapacidad genética del Gobierno de Javier Fernández alcanza también a la vivienda, con un desplome de ventas en 2013 que acredita un fracaso general de los socialistas del que no se salva nada».

En otro comunicado, la diputada de Foro y portavoz de Bienestar Social, Esther Landa, ha anunciado que su formación registrará mociones en todos los ayuntamientos donde cuenta con representación para reivindicar la puesta en marcha de una política de estado sobre el alzheimer, declarándose «Ciudad Solidaria con el Alzheimer».

Las mociones también instarán tanto al Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de España como a la Consejería de Bienestar Social y Vivienda del Principado de Asturias a que se elaboren «planes específicos que contribuyan a paliar los efectos de esta enfermedad y las consecuencias que tienen en su ámbito familiar».

Landa ha advertido de que Asturias «solo cuenta con cinco centros de día, cuando existen en la región 20.000 enfermos» de alzheimer, y ha remarcado que, «a pesar de las distintas recomendaciones formuladas desde el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y, más recientemente, la Organización Mundial de la Salud, en España no existe un plan específicamente dirigido a paliar los efectos de esta enfermedad».