De acuerdo al interés manifestado por el Ayuntamiento de Carreño y a fin de facilitar la participación ciudadana en el trámite de información pública, los representantes de la Consejería de Medioambiente comunicaron ayer en el Consejo la intención de ampliar el plazo de alegaciones en 15 días hábiles más.
Ayer, 23 de enero de 2014 ha tenido lugar una reunión extraordinaria del Consejo Sectorial de Medioambiente de Carreño con motivo de la elaboración del Plan de Mejora de la Calidad del Aire de la Aglomeración de Gijón y Carreño. El documento inicial de este Plan estará, hasta el día 30 de enero, sometido a información pública, plazo que previsiblemente se ampliará a petición del consistorio carreñense.
“ El Ayuntamiento ha remitido ya a la Consejería las alegaciones municipales a dicho Plan. Estas medidas se adoptaron en la comisión informativa de medioambiente del pasado 20 de Enero y fueron respaldadas por todos los grupos políticos” – señaló la Cecilia Tascón, concejala de Medioambiente.
“ Las alegaciones del consistorio incluyen solicitar a la Administración regioanl más mecanismos de control. Concretamente, se pidieron dos estaciones fijas de medición y una móvil, para el concejo. Así como que se incluya en los planes regionales la zona de influencia industrial del área de Tabaza”, explicó la edil.
El Plan elaborado por la Dirección General de Medioambiente del Principado de Asturias responde a la exigencia normativa de aprobación de un Plan de mejora, por parte de la comunidad autónoma, cuando se supere algún límite establecido para alguno de los contaminantes atmosféricos regulados por la normativa vigente.
En este caso, en una única estación de medida de la calidad del aire de la zona denominada Aglomeración Gijón, se ha registrado la superación del contaminante PM10 (partículas en suspensión de diámetro inferior a 10 micras).El ámbito de actuación del Plan se centra en la zona oeste de Gijón e incorpora la zona este de Carreño correspondiéndose esta última con la zona de influencia de la ría de Aboño.
El Jefe de Servicio de Calidad de Agua y Aire (Juan Carlos Cortina) y el Jefe de Sección de Calidad del Aire (Javier Méndez) de la Consejería de Medioambiente fueron los encargados de exponer en Candás el contendido del Plan y de responder a las preguntas al respecto que surgieron durante la reunión con los representantes vecinales, empresas y grupos políticos que forman el Consejo Sectorial, respondiendo de este modo a la invitación del Ayuntamiento de Carreño.
El Plan de Mejora incluye el estudio de la naturaleza, origen y la evaluación de la contaminación de la zona de afección del Plan, los proyectos de mejora desarrollados previamente al Plan y propone un conjunto de 21 medidas para reducir la contaminación atmosférica así como procedimientos para su cumplimiento y revisión.