Ayuntamiento de Oviedo anuncia la puesta en marcha de la depuradora de Cabornio

oviedoOviedo, 21 ene (EFE).- El Ayuntamiento ha anunciado hoy la puesta en servicio de la Estación de Tratamiento de Aguas Potables (ETAP) de Cabornio y las nuevas conducciones de Alfilorios a Oviedo, que están integradas en las infraestructuras del Canal del Aramo.

En un comunicado, el Consistorio informa también que los depósitos de El Cristo pasarán a ser explotado por el Ayuntamiento de Oviedo tras la actuación que ha de llevar a cabo la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) para subsanar los deterioros que surgidos en esta nueva infraestructura.

El Grupo Municipal de IU pidió ayer la convocatoria de una reunión extraordinaria de la Comisión de Urbanismo e Infraestructuras para que para los servicios técnicos de Aguas y Saneamiento del Ayuntamiento de Oviedo informasen sobre la situación de los depósitos del Cristo y del Canal del Aramo, petición de información a la que se ha sumado hoy el PSOE.

El Ayuntamiento recuerda el convenio firmado el pasado mes de marzo entre la CHC y el Consistorio mediante el cual la primera transfería al segundo la encomienda de gestión de la ETAP de Cabornio y de las nuevas conducciones de Alfilorios.

Destaca que el convenio establecía que la CHC procedería a subsanar los deterioros surgidos en los depósitos El Cristo por el paso del tiempo y a acomodar los mecanismos de actuación y operativos de los nuevos depósitos.

Señala que, una vez cumplidas estas exigencias, los depósitos pasarían a ser explotados por el Ayuntamiento cuando finalicen, tal y como se había previsto para las dos anteriores infraestructuras.

La Estación de Tratamiento de Aguas Potables (ETAP) de Cabornio cuenta con una capacidad de tratamiento de 1.500 litros por segundo (l/sg) y va a procesar los recursos hidráulicos provenientes de todos los manantiales del Aramo, incluyendo los de la presa de Alfilorios.

Las nuevas conducciones de Alfilorios a Oviedo supone la puesta en funcionamiento de varias tuberías de 400, 600 y 1000 milímetros de diámetro.

Por otra parte, el Ayuntamiento también anuncia que prevé acometer las obras de refuerzo y estabilidad en los primeros 400 metros lineales del túnel de La Cobertoria, túnel por el que circulan los caudales que proporcionan los manantiales de Cortes y Fuentes Calientes en el concejo de Quirós.

Indica que ya se dispone de proyecto de construcción del que se deriva una inversión de 572.503 euros y que se precisa de las oportunas tramitaciones a la Consejería de Medio Ambiente y al Ayuntamiento de Quirós, donde se ubica la entrada del referido túnel.

Se prevé realizar las obras durante las anualidades de 2014 y 2015, para aprovechar los superávit de aportaciones de los manantiales en el invierno.