El PP pide una profunda reforma de la Administración asturiana para hacerla austera

palamento_20130913133437_8001Oviedo, 19 ene (EFE).- La diputada y portavoz de Hacienda del PP en la Junta General, Emma Ramos, pide al presidente del Principado, Javier Fernandez, que aborde de forma inmediata, «con valentía y sin más demoras, la profunda reforma que la Administración asturiana necesita para ser más eficiente y austera».

A juicio de la parlamentaria del PP, una de las prioridades del Ejecutivo autonómico debería ser «modernizar los procesos y ahorrar costes innecesarios, para poder dedicar todos los recursos posibles a nuevas políticas sociales y mecanismos capaces de incentivar la creación de empleo» en la región.

«Máxime», añade, después de que el Principado fuese «incapaz de negociar» un nuevo Presupuesto para 2014, «abocando a la región a la prórroga de las cuentas del año anterior, que no sirven para luchar contra el paro».

Plantea que Asturias avance de «forma decidida» en su reforma administrativa, «buscando una mayor simplificación, eliminando duplicidades y estructuras superfluas, y reduciendo barreras y cargas» para que la Administración esté realmente al servicio del ciudadano».

Ramos reclama además una «mayor celeridad en la reducción del mastodóntico sector público autonómico, consumidor, por la vía de los impuestos, de recursos que deberían dedicarse a otro tipo de políticas realmente útiles para los ciudadanos».

Para «avanzar en esta dirección» y ante la «pasividad» del Ejecutivo socialista, el Grupo Popular ha registrado en el Parlamento regional una proposición no de ley para que el Principado «asuma el compromiso de adherirse a los principios y propuestas» recogidos en el informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA).

Según esta iniciativa, el Principado debería, en el plazo de tres meses a partir de la aprobación de la propuesta, elaborar un informe «en el que se haga constar las medidas que se van a poner en marcha en el resto de la legislatura en relación con las propuestas del informe de la CORA, los indicadores que permitan valorar la consecución de esos resultados, y los ahorros que van a generarse».

Las medidas destinadas a reducir la morososidad y agilizar el pago a proveedores, el apoyo a los emprendedores mediante la disminución de cargas y trámites burocráticos y la centralización de contratos y planes conjuntos de gestión son algunas de las iniciativas que deberían aplicarse en la Administración asturiana, en opinión de Ramos.

Además defiende la racionalización del sector público mediante el «recorte de organismos, empresas y entes; la restricción de las estructuras de Gobierno y la limitación de sueldos».

La Administración «debe tener como uno de sus pilares la disciplina presupuestaria y la sostenibilidad del gasto público», apunta la parlamentaria, que agrega que para lograrlo «necesita avanzar en la reducción del déficit público y hacerlo garantizando una eficiente gestión de los recursos públicos».