Oviedo, 18 ene (EFE).- La consejera de Bienestar Social y Vivienda, Esther Díaz, ha dicho hoy que en 2013 el Principado reparó 449 viviendas, un número que supera la suma de los tres años anteriores, en los que se arreglaron en total 426, y ha añadido que fueron convocadas 253 y entregadas 364.
En rueda de prensa en la que ha comparecido junto a la directora general de Vivienda, Ana Rivas, ha agregado que en el pasado ejercicio la convocatoria de viviendas ascendió a 253 y el número de entregadas a 364, de las que 192 corresponden a nueva promoción y 172 a vacantes existentes entre las reparadas.
La titular de la Consejería ha destacado el «esfuerzo» que el Gobierno asturiano ha realizado para poner el mayor número de viviendas vacantes «a disposición de los ciudadanos que más lo necesitan».
Ha precisado que a las 449 viviendas hay que sumar otras 23 en la Cuenca del Nalón, cuya adjudicación quedó pendiente debido a las bajas temerarias y que está previsto se produzca este mes.
En total, para la reparación de estas 472 viviendas se destinaron 1.482.673 euros.
Según ha añadido en 2013 se procedió a la convocatoria de 253 viviendas que habían quedado vacantes en 24 ayuntamientos distintos y ya está preparada la de otras 70, «de nuevo muchas más de las que se convocaron en los tres años anteriores, cuando se sacaron 238 viviendas vacantes».
Respecto al parque de viviendas del Principado, la consejera ha indicado que en 2013 se entregaron 364 viviendas, de las que 314 fueron por convocatoria; 29 por el procedimiento de emergencia y otras 21 por el de urgencia.
En relación al plan de choque contra los desahucios, ha insistido en que el Ejecutivo regional «ha cumplido con su compromiso de llevar a cabo todas las medidas recogidas» en esta iniciativa, puesto en marcha a finales de 2012 para buscar soluciones a las familias afectadas por los lanzamientos hipotecarios.
En la ventanilla de información, entre el 26 de noviembre de 2012 y el 30 de diciembre de 2013, ha detallado que fueron atendidas 266 personas, que fueron derivadas a uno o varios de los servicios previstos en función de la situación en que se encontraba su procedimiento.
La oficina de intermediación atendió 140 solicitudes, 57 se encuentran en trámite y de las 83 que han sido archivadas, 32 han finalizado con acuerdo, ha agregado Díaz, que ha apuntado que en 34 casos las personas interesadas no han comparecido, no aportaron documentación o no quisieron seguir negociando y en otros 17 no ha sido posible llegar a acuerdo entre las partes.
El servicio de orientación jurídica atendió 12 casos, de los que 5 están en trámite de ejecución hipotecaria, 5 se han suspendido y otros 2 han sido archivados.
También han sido atendidos conjuntamente por la Oficina de Intermediación y el Servicio de Orientación Jurídica 39 casos, de los cuales 20 se han archivado, 8 están en trámite de ejecución hipotecaria y en los otros 11 se ha suspendido la ejecución, ha detallado Rivas.
Los casos derivados a la Dirección General de Vivienda y que atiende Vipasa ascendieron a 51, de los se han archivado tan solo 2 y en el resto se mantiene el seguimiento, con 18 casos relacionados con impagos o dificultades de pago de alquiler y aunque no forman parte de este programa, son atendidos, mientras que en 6 casos se les adjudicó una vivienda y en 12 obtuvieron ayudas al alquiler.
Díaz ha citado la modificación del decreto que permite agilizar la adjudicación de viviendas por urgencia y emergencia a personas que han perdido la suya por un desahucio.
Esta medida posibilitó la adjudicación de 6 casos de urgencia y 1 de emergencia por desahucio debido a una ejecución hipotecaria o dación en pago, y 7 de urgencia que se correspondieron con casos de desahucio por impago de alquiler.
En cuanto a líneas de subvenciones convocadas destinadas a ayudas al pago de alquileres, ha indicado que la dirigida a personas afectadas por desahucios por una ejecución hipotecaria o por impago de alquileres por un millón de euros, contó con 52 solicitudes, de las se concedieron 18 por un importe de 23.440 euros.
«El dinero que sobró en esta convocatoria sirvió para ampliar la convocatoria general de ayudas al alquiler, que finalmente contó con 2,7 millones que beneficiaron a un total de 1.459 unidades de convivencia», ha agregado.