Oviedo, 18 ene (EFE).- El diputado y portavoz de Agroganadería de Foro en la Junta General, Juan Ramón Campo, alerta del «peligro que supone una nueva fuga de derechos» de vaca nodriza desde Asturias con destino a otras comunidades autónomas como Extremadura y Castilla y León, como apunta «sucedió en épocas pasadas».
«Según se empiezan a conocer las primeras noticias muy confusas de la dirección que va a adquirir la reforma de la PAC, se están produciendo constantes movimientos especulativos para animar a los ganaderos asturianos a vender sus derechos de vaca nodriza diciéndoles que en el futuro no van a tener valor alguno porque desaparecen los mismos», agrega el parlamentario.
Campo afirma que la nueva PAC, de acuerdo a los documentos que «se están filtrando», podría vincular al nuevo pago base «parte de las ayudas a la vaca nodriza actuales en función a los derechos de vaca nodriza con que contase la explotación en el año 2014, circunstancia que ya es conocida en otras CCAA».
A su juicio, «se está produciendo un repunte del comercio de derechos en Asturias, generando un flujo entre los ganaderos asturianos, que creen que de cara a la nueva PAC, los derechos de vaca nodriza perderán toda su vigencia».
Añade que «los compradores procedentes de otras regiones, dónde los gobiernos informan efectivamente de los avances en el reparto nacional de las ayudas de la nueva PAC, acopian derechos, conscientes de que en el futuro inmediato podrán cobrar valor, como elemento regulador de la cuantía a percibir en concepto de ayudas a la renta agraria».
Para Campo, es una «auténtica vergüenza que mientras en otras CCAA se informa a los ganaderos», el Gobierno asturiano «no suelte prenda y permita una nueva fuga de derechos».
Así, cita como ejemplo a Cantabria, «donde ya se ha elevado el precio de los codiciados derechos por encima de los 300 euros por unidad», mientras que en el Principado, «fruto de esta creencia acerca de su posible ineficacia futura, los precios de mercado de los mismos, oscilan entre los 200 y por debajo de los 300 euros».
«Si Asturias no actúa con premura sufriría una desventaja con esta forma de reparto al contar únicamente con un 56 % de vacas con derechos, fruto de la venta de los mismos a otras comunidades autónomas sin que los gobiernos socialistas hiciesen nunca nada a este respecto», abunda.
Lamenta la «absoluta opacidad y falta de información» de la que, asegura «el Gobierno de Javier Fernández y su consejera de Agroganadería -María Jesús Álvarez-hacen gala durante la negociación en curso de la nueva PAC y su reparto nacional».
«Lo ideal para Asturias, teniendo en cuenta que casi la mitad de las vacas de carne de la región no tienen derechos de vaca nodriza, sería que la parte que pasara al pago base de la ayuda a nodrizas fuera la menor posible, para que todas las vacas nodrizas existentes en Asturias pudieran tener la mayor parte de la ayuda acoplada y no solo aquellas que cuentan con derechos», afirma Campo.
El diputado considera necesario establecer esta fórmula «para tratar de paliar esta gran carencia de derechos en la región para cubrir el número de vacas nodrizas realmente existente».