Avilés, 17 ene (EFE).- El pleno de la corporación municipal de Avilés ha aprobado hoy con la unanimidad de todos los grupos la cesión a la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos la propiedad del edificio que ocupa desde los años cincuenta del siglo pasado en la calle La Ferrería, con la condición de que su uso sea la presentación del servicio que es propio de la entidad estatal.
Una vez construido por el Ayuntamiento en un solar municipal, el inmueble fue ocupado en régimen de alquiler por el Centro de Correos y Telecomunicación de Avilés.
La entidad estatal se comprometió entonces al pago de un arrendamiento mensual al Ayuntamiento hasta completar el total del préstamo de 3,5 millones de pesetas asumido por las arcas municipales para su construcción.
Por su parte, el Ayuntamiento adquirió el compromiso de facilitar ese arrendamiento hasta el pago total del importe del crédito y, una vez alcanzado esa cantidad, a la cesión gratuita del inmueble.
Ambas partes han cumplido lo estipulado en la escritura pública de 1956 que regulaba la relación entre las dos administraciones, aunque la cesión nunca llegó a formalizarse.
El acuerdo que ha sido aprobado hoy por el pleno completa el procedimiento administrativo con la cesión gratuita de la propiedad del inmueble a la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos.
Otras de las condiciones de la cesión pasan por la imposibilidad de transmitirse el inmueble objeto de cesión a otro organismo, empresa o entidad distinta de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos.
El pleno municipal ha aprobado, además, una moción del PSOE que pide la retirada del proyecto de reforma de la Ley del Aborto, con los votos el grupo que lo defendió y de los de IU, con el rechazo del PP y la abstención de Foro.
La alcaldesa de la ciudad, Pilar Varela, ha dicho a este respecto que «la sociedad española estaba tranquila y actúa en libertad con la actual ley», y ha añadido que ve «muy difícil que se acepte un retroceso como el que plantea el Gobierno».