Foro critica la «nula eficacia» del SEPA en la gestión de las emergencias

palamento_20130913133437_8001Oviedo, 11 ene (EFE).- La diputada regional de Foro Marina Huerta ha criticado hoy la «nula eficacia» que demuestra el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) y su gerente, Antonio del Corro, en la gestión de la atención a situaciones de emergencia, en particular en los incendios forestales, informa este partido.

En concreto, Huerta señala que «la denuncia de los sindicatos ante los recientes incendios en la comarca oriental demuestra la nula eficacia del nuevo gerente del SEPA en la gestión de los recursos disponibles del servicio de emergencias.»

Considera que «no es de recibo que después de todas las restructuraciones realizadas por el Gobierno, supuestamente en aras de una mayor eficacia, se esté produciendo un déficit en la atención de las emergencias, en este caso en materia de incendios forestales».

Para la portavoz, «el consejero de la Presidencia, Guillermo Martínez, aseguró en sede parlamentaria que el objetivo de la reestructuración era ganar en eficiencia, anticipándose a los importantes retos que en materia de seguridad y en materia de emergencia nos aguardan en el futuro inmediato».

Sin embargo, añade, «las promesas del consejero en la Junta General asegurando mayor eficacia y eficiencia a la hora de vender la fusión de Bomberos y 112 se han quedado en palabras por la pura incapacidad del Gobierno.»

Huerta explica que «que no se entiende que con servicio presencial de 24 horas en los parques de Bomberos o habiéndose ampliado los meses de contrato de los fijos discontinuos y cubierto las vacantes con 29 interinos esté pasando por esta situación.

Para la diputada, existe «una clara negligencia en la gestión, hay una organización interna deficiente cuyo responsable directo es el gerente del SEPA y cuyo responsable político es el consejero  que le nombro».

Por otra parte, Foro afirma que la Televisión del Principado de Asturias ha cerrado el año 2013 reiterando su «discriminación» hacia su partido e «incumpliendo» el mandato de la Ley de Medios de Comunicación del Principado.

Asegura que «la TPA relegó una vez más Foro en sus informativos del mes de diciembre, haciendo caso omiso a los tiempos que le corresponderían en relación a su representación parlamentaria».