El equipo de gobierno de Gijón mantiene negativa a los vertidos de jarofix

gijonGijón, 10 ene (EFE).- El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Gijón ha ratificado hoy su voluntad de rechazar la petición de Asturiana de Cinc y de Ecoterra para utilizar el vertedero de Cenero como depósito de residuos de jarofix.

La concejala de Urbanismo, Lucía García Serrano, ha asegurado hoy en el Pleno municipal la intención de rechazar la autorización solicitada por considerar que esta actividad no tiene «utilidad pública o social».

El Ayuntamiento ha aceptado las solicitudes que formularon las empresas para prolongar el plazo de cierre del expediente permitiéndoles presentar documentación complementaria pero mantiene «su posición» contraria al proyecto.

Asturiana de Zinc y la empresa Ecoterra, que gestiona el vertedero, presentaron estas peticiones el pasado 30 de diciembre y la Administración local le ha concedido una ampliación de dos meses.

La concejala de Urbanismo ha dicho que «se esta cumpliendo escrupulosamente con la legalidad», en respuesta a una pregunta del edil de IU-LV, Francisco Santianes, sobre la situación del expediente.

Santianes había pedido al gobierno local que «cerrara el expediente» denegando la licencia por considerar que esos terrenos tienen calificación de uso agrícola.

El vertedero de La Esmesnada, en la parroquia de Cenero, fue autorizado como depósito de tierra y piedras procedentes de la construcción, aunque está infrautilizado como consecuencia de la caída del sector por la crisis económica.

El jarofix es una sustancia calcárea que deja como residuo  la producción de cinc, por lo que la compañía pidió autorizaciones al Ayuntamiento y al Principado para depositarlos en el predio de Gijón.