Mercedes Fernández respalda la reforma del aborto, que considera progresista

mercedesOviedo, 8 ene (EFE).- La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, ha respaldado hoy la reforma de la ley del aborto impulsada por el Ministerio de Justicia y ha considerado que el texto es «desde el punto de vista de defensa de un derecho fundamental, lo más progresista que ha hecho el ministro Gallardón».

En declaraciones a los periodistas tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, Fernández ha incidido en que la iniciativa de reformar la vigente ley del aborto «forma parte del histórico» de su partido que así «lo ha defendido en tiempos pasados» y ha advertido de que el consenso existente en torno a esta norma fue roto «unilateralmente» por el último Gobierno del PSOE.

Según la líder del PP asturiano, esta reforma ha sido objeto de debate durante la reunión del Comité Ejecutivo pese a que no formaba parte del orden del día «y ha habido comentarios por parte de algunos miembros» a los que ha dado réplica el ministro Gallardón «que ha defendido la bondad del anteproyecto como corresponde».

Además, a juicio de Fernández, el texto elaborado por el Ministerio de Justicia, y cuestionado por algunos dirigentes del PP como los presidentes de Galicia, Extremadura o Castilla y León, es «muy bueno» desde el punto de vista de la técnica jurídica.

Por otra parte, Fernández se ha referido al desarrollo del primer Comité Ejecutivo Nacional del año en el que, ha apuntado, el líder del PP y presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hecho un balance de sus dos años de gestión «sin caer en la autocomplacencia», pero poniendo de manifiesto que los indicadores de déficit, de crecimiento económico y de empleo abren «un horizonte de esperanza».

A su juicio, los ajustes y las reformas «estructurales» aplicadas hasta ahora por el Gobierno eran «necesarios e inevitables» y han servido para sentar «unas nuevas bases y un nuevo modelo» económico porque el anterior «era inviable, deficitario y llevaba a España al rescate».

«Hubo que hacer reformas estructurales como la laboral y esperamos que dé resultados mucho mas positivos y esperanzadores, sobre todo para los jóvenes que buscan su primer empleo», ha añadido.