Oviedo, 8 ene (EFE).- CCOO Asturias ha reclamado hoy a las administraciones y autoridades competentes que se extreme la vigilancia sobre la siniestralidad laboral, después de que ayer se produjera la primera muerte del año por accidente laboral en Asturias.
En un comunicado, el secretario de Salud Laboral de CCOO de Asturias, José Antonio Iglesias, ha subrayado que «si los trabajadores continúan perdiendo la vida es que algo está fallando», y ha recordado que en 2013 murieron «más del doble» de trabajadores que en 2012.
El representante sindical, que ha rechazado que la crisis pueda servir como «disculpa» para relegar la prevención a un «segundo plano», ha apuntado que el Gobierno central ha recortado un 40 por ciento los recursos contra la siniestralidad, lo que a su juicio refleja «el mensaje de que la salud de los trabajadores y trabajadoras no es un asunto de primer orden».
El sindicato reclama a las autoridades competentes, incluidas la Inspección de Trabajo y la Fiscalía, que «extremen la atención sobre la salud laboral y hagan recaer el peso de la ley sobre todos aquellos incumplimientos», al entender que «parece que la vida de un trabajador sale muy barata».
Además, CCOO Asturias ha instado al Gobierno regional a «poner en marcha cuanto antes las medidas de prevención contempladas en la concertación, que hace casi un año que se suscribió».
CCOO ha convocado junto con UGT y USO una concentración en señal de duelo por el accidente mortal de ayer, que se celebrará a las 12:00 horas de mañana en Oviedo, en la confluencia de la calle Santa Teresa y la Avenida de Galicia.
Un joven de 26 años, vecino de Langreo, falleció a primera hora de ayer mientras trabajaba con una cuba de agua a presión en la explanada de Aboño de El Musel.
La investigación de la Guardia Civil apunta a que el joven estaba manipulando la cuba de agua cuando, al parecer, el aumento de la presión hizo que una de las tapas del vehículo saliera disparada y le golpeara la cabeza, lo que le provocó la muerte
