La diputada regional Susana López Ares, portavoz de Economía y Empleo en la Junta General del Principado, ha afirmado hoy que los populares asturianos reciben con «satisfacción contenida» el importante descenso del desempleo a nivel nacional y regional. Aunque el dato es bueno, la parlamentaria señaló que «aún más de cien mil personas en nuestra región quieren trabajar y no pueden hacerlo», por lo que consideró necesario seguir en la senda de las reformas. Un camino al que animó a sumarse al presidente del Principado, el socialista Javier Fernández, para dar «un giro necesario hacia la modernidad» en la política económica asturiana.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (el antiguo Inem) se situó al finalizar diciembre de 2013 en Asturias en 100.876 personas, tras disminuir en 2.242 en relación con noviembre (-2,17%) y bajar 2.911 en el conjunto del año pasado (-2,80%).
En el conjunto del Estado, el paro al término de diciembre se fijó en 4,7 millones de personas, después de bajar en 147.385 desempleados en todo 2013 (-3%), su primer descenso anual desde 2006. En diciembre, el dato se redujo en 107.570 personas (-2,2%), su mayor caída en este mes dentro de la serie histórica, que arranca en 1996, y la segunda más elevada en cualquier mes. «La reforma laboral está funcionando», razonó Susana López Ares, «ya que con crecimientos menores el panorama laboral mejora más que antes».
La portavoz de Empleo del PP de Asturias explicó que «el numero de personas desempleadas es todavía muy importante», con 4,7 millones de personas a nivel nacional, y que el nuevo marco laboral «facilita que cuando la economía comience a crecer vaya a generarse más empleo».
Susana López Ares destacó que las reformas puestas en marcha por el Gobierno de Mariano Rajoy no sólo han conseguido parar la destrucción de empleo sino que estos datos reflejan que se están creando puestos de trabajo. Por todas estas razones ha instado al Gobierno de Asturias a incorporarse a este camino de las reformas. «Asturias necesita un cambio de rumbo en su política económica, por ejemplo diseñando incentivos a las empresas para la contratación», en vez de continuas subvenciones a la patronal y los sindicatos.
