Oviedo, 29 dic (EFE).- Un 60 por ciento de los jóvenes asturianos de 14 años consumen regularmente alcohol, mientras que el porcentaje asciende hasta el 74 por ciento y el 91 por ciento a los 15 y a los 17 años, respectivamente, según los últimos datos que baraja el Servicio de Salud del Principado (SESPA).
Los hospitales públicos asturianos atendieron entre junio de 2012 y junio de 2013 a un total de 275 jóvenes por un problema de intoxicación etílica, de los que 158 eran hombres y 117 mujeres.
Esto representa el 0,5% de los jóvenes de esas edades, según los datos aportados hoy por el SESPA, que destaca que las ingestas se relacionan claramente con épocas festivas y de vacaciones, siendo los meses de más episodios agosto, septiembre, mayo y diciembre.
Así lo pone de manifiesto un informe elaborado a partir de la información enviada por las áreas sanitarias a raíz de los casos que habían sido atendidos como sospecha de intoxicación etílica entre junio de 2012 y junio de 2013 (ambos inclusive) en personas de 13 a 20 años, a las que se practicó una prueba de alcoholemia.
Esto supone que 4,9 de cada mil jóvenes varones y 3,8 de cada mil jóvenes mujeres sufrieron un episodio de intoxicación etílica en el período estudiado.
Según los últimos datos disponibles, y de acuerdo con los resultados a nivel nacional, el 35 % de los estudiantes asturianos de enseñanzas secundarias de 14 a 18 años (32 % de las mujeres y 38 % de los hombres) se ha emborrachado en los últimos 30 días, aproximadamente la mitad de ese porcentaje a los 14 años.
La Dirección General de Salud Pública ha subrayado en un comunicado que este tipo de conductas son particularmente dañinas en estas edades y en un tanto por ciento relevante se asocian con episodios de violencia, conflictos y accidentes, que aumentan el riesgo para la salud propia y la de terceras personas, en ocasiones de forma irremediable.
Los datos de asistencias hospitalarias por alcohol en el Principado son compatibles con los modelos de experimentación adolescente e indican que las mujeres jóvenes estabilizan antes estas conductas que los hombres, aunque en ambos casos esta fase parece finalizar de forma bastante drástica a los 20 años.
