Militaria en la Torre del Reloj de Olmedo

5818181wOlmedo (Valladolid), 27 dic (EFE).- Armas, réplicas, uniformes y escenografías históricas con carros de combate de la II Guerra Mundial, como la batalla de Francia o la Campaña de África, se exponen en «Militaria», que acoge desde hoy la Torre del Reloj de la localidad vallisoletana de Olmedo.

Entre las piezas más significativas de esta muestra, conformada por más de un centenar, se puede ver un fusil Mauser de 1903, con bayoneta y sable que perteneció a la comandancia militar de Melilla durante la guerra del Rif, además de dos cuadros con soldados regulares y sobre la fundación de la legión.

En éstos se incluye el acta fundacional de las tropas nómadas de Melilla o el credo del legionario, que se completan con reproducciones de los trajes de los soldados, a cargo de María Luisa Almenar, en esa época de la también llamada Segunda Guerra de Marruecos, que enfrentó a los rifeños con las tropas españolas y francesas desde 1911 a 1927.

Asimismo, la exposición, organizada por la , acoge una fotografía de un grupo de soldados españoles, pertenecientes al regimiento de infantería Ceriñola, poco antes de la batalla de Annual, en 1921, en la que murieron todos.

El director de la Asociación Cultural Olmedana de Modelismo Naval «Castilla, una ventana al mar», organizadora de la muestra, Juan Manuel Cabezos, ha cedido para la exposición una parte de su colección.

Esta incluye réplicas a escala de cañones del siglo XVII realizados artesanalmente, dos gumias de la Cabila de Bini Urriague de 1912, insignias policiales y banderas.

«Militaria» supone un «aperitivo» para la exposición que esta asociación está preparando para el próximo año y que se mostrará en Valladolid capital, sobre el desembarco de Alhucema, cuyas piezas están ya «prácticamente terminadas», pero aún quedan «flecos» por cubrirse, como el lugar donde se realizará.

La muestra permanecerá abierta los días 27, 28, 29 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero y cuenta como atractivo destacado con la escenografía de batallas históricas de la II Guerra Mundial llevadas a cabo con armamentos motorizados a escala 1/16, obra del modelista Miguel Alonso Pozas.

Entre ellas se encuentra la «Blitzkrieg» o ataque rápido alemán sobre Francia, en 1940, la operación Barbarroja en la campaña de Rusia o la de Kurks (1943), la mayor batalla de carros de combate de la historia.

Por Inés Morencia.