La Guardia Civil de Oviedo ha detenido a 17 personas al desarticular organización que introducía droga en Asturias

DetenidoOviedo, 23 dic (EFE).- La Guardia Civil de Oviedo ha detenido a 17 personas por un supuesto delito contra la contra la salud pública por tráfico de drogas, con agravante de delincuencia organizada, en una operación que ha permitido desarticular una organización criminal que introducía drogas en Asturias.

Diez de los 17 detenidos han ingresado en prisión mientras que el resto ha quedado en libertad con cargos, según informa la Guardia Civil.

Las detenciones, que se produjeron en Madrid, Toledo, Oviedo, Gijón y Candás, han permitido intervenir más de 5 kilos de hachís, 2 kilos de ketamina, 3 kilos de marihuana y 50 gramos de cocaína, además de diverso tipo de material, entre el que se encontraban seis vehículos de alta gama, una pistola y una escopeta.

La operación denominada Fusta se inició en los primeros meses de 2013 para la desarticulación de la red de distribución que la organización tendría implantada en Asturias, así como el núcleo central de ésta, origen de las drogas transportadas.

Las comprobaciones permitieron identificar a los componentes de la organización, por un lado, el grupo de distribuidores asturianos así como los principales dirigentes de ésta afincados en Madrid y Toledo, empresarios de la rama de la construcción y textil que dirigían las operaciones de las drogas que acababan en Asturias, entre otros lugares.

Esta organización habría conformado una compleja red de distribución que abarcaba localidades como Oviedo, Gijón o Candás, compuesta por un jefe o distribuidor principal encargado del transporte de las sustancias a Asturias, donde se depositaban en un lugar concreto bajo la guarda de otro miembro de la organización y desde donde se repartían a diferentes ramas de distribución delimitadas por diferentes municipios.

Una vez identificado el grueso de la organización, el día 8 de noviembre el Grupo de Delincuencia Organizada y Antidrogas (EDOA) de la Guardia Civil de Oviedo procedió a la interceptación de uno de estos envíos en el momento de su descarga en la localidad de Gijón.

Panelados en los laterales de un BMW X1 de alquiler se incautaron 55 kilogramos de hachís y 2 kilogramos de ketamina, uno de los mayores alijos de esta sustancia en Asturias desde que en 2010 se fiscalizó como droga prohibida.

A su vez se procedía a la detención de los miembros más importantes de la red asturiana de distribución incautándose durante el desmantelamiento de un laboratorio de crecimiento y procesado de marihuana que uno de los detenidos poseía en la localidad de Villamiana en Oviedo, 50 gramos de cocaína, 126 pastillas de MDMA y 3 kilogramos de marihuana listos para la venta.

En una segunda fase se procedió a la detención de varios miembros más, de menor calado en la organización, incautándose cocaína, hachís y 66 cartones de LSD (los conocidos como «tripis» micropuntos).

Una vez desarticulada la red de distribución en la provincia de Asturias con la detención de sus componentes se procedió a la detención en Madrid y Toledo de los jefes de esta organización así como de los proveedores de las drogas mencionadas y los intermediarios y enlaces que servían como transporte y nexo entre estas provincias y Asturias.

Dos de los principales dirigentes de la organización dirigían varias empresas dedicadas a los sectores de la construcción y textil.

Con estas detenciones y en los registros realizados en una de las naves de estas empresas, fueron incautadas dos bolsas de bellotas de hachís.

Además de las drogas se incautaron 6 vehículos de alta gama, la mayoría BMW, una pistola y una escopeta, más de 6000 euros en metálico, tres relojes con un precio que oscilaba entre los 3.000 y los 10.000 euros, una prensa con la que adulterar y empaquetar cocaína y ketamina, más de 35 teléfonos y numerosa documentación.

Con estas detenciones, se da por desarticulada esta organización y varios puntos de venta de drogas al menudeo en diferentes puntos de la provincia.