Prendes afirma que la reforma laboral «colmó el vaso» de «incumplimientos» del PSOE

prendes_20130919170551_800Oviedo, 23 dic (EFE).- El diputado de UPyD Asturias, Ignacio Prendes, ha asegurado hoy que la negativa a la reforma laboral ha sido «la gota que colmó el vaso» de un «largo proceso de incumplimientos» por parte de PSOE con la formación magenta sobre el acuerdo de legislatura alcanzado entre ambos.

El máximo responsable del partido que lidera Rosa Díez ha reivindicado que su formación ha sido la «única capaz de alcanzar» un acuerdo de legislatura para la gobernabilidad del Principado y ha enfatizado la exigencia del pacto «en toda su plenitud y hasta sus últimas consecuencias».

A juicio de Prendes, el PSOE «nunca tuvo intención de cumplir» el acuerdo que permitió a su líder, Javier Fernández, acceder a la presidencia del Gobierno asturiano.

«Ha traicionado nuestra confianza porque ha traicionado el pacto», ha subrayado el dirigente magenta, que ha precisado que se trataba de un entendimiento «claro y transparente», que nunca estuvo condicionado porque «Foro o PP apoyaran la Ley Electoral.

Javier Fernández «cambió las reglas a mitad de partido», ha dicho el diputado de UPyD, que ha sido contundente al afirmar que «eso» no se lo van a «admitir» al presidente, al que ha reprochado querer convertirse en el «interprete único» de los términos suscritos.

En la relación de «incumplimientos reiterados» por parte socialista, ha mencionado la oposición a la Ley de Autoridad del Profesorado y la de Función Pública, así como otros asuntos referidos a la reordenación de las áreas sanitarias y la reducción en los «intolerables» plazos en servicios sociales.

Ha tildado de «soberbia infinita» la postura mantenida por el actual Gobierno que, con 17 de 45 diputados en la Junta General y a pesar de las «advertencias reiteradas» por parte de UPyD de que las circunstancias eran «muy distintas» a la de 2012, volvió a plantear una tramitación parlamentaria de los Presupuestos que «se saltaba todos los procedimientos».

Sobre la invitación planteada por Javier Fernández para la presentación de una moción de censura, ha opinado de que esta coincide «prácticamente milimétricamente» con las respuestas del presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, que «cada vez que le conminan a que cambio ciertas políticas responde a la oposición que presente una moción de censura».

«Los dos aspiran a mantenerse en base a la resignación ciudadana por apelación a lo malo conocido o a que el resto son peores que yo», ha indicado Prendes, para quien «ninguno de los dos son capaces de afrontar una respuesta en positivo».

Ha reivindicado que UPyD quizás es quien tiene «menos experiencia política» pero cuenta con «trayectoria profesional y en la vida suficiente», por lo que anuncia el mantenimiento del «mismo comportamiento» así como la continuidad de pactos «de políticas» y «no en función de nombres, colores o siglas».

Respecto a la moción de censura ha precisado que su partido «no tiene capacidad para desarrollar ese instrumento parlamentario».

En su opinión es «muy negativo» que Fernández «trate de parapetarse tras una realidad falsa», y ha añadido que «algunos confunden» un sistema presidencialista con uno parlamentario, en el que se ha producido la elección como máximo responsable del líder socialista al que UPyD le «prestó» su confianza y que ahora se la retira «después de comprobar que se olvidada del acuerdo».

Ha calificado como «muy curioso» que «se cargue contra el partido más pequeño de la Cámara» la responsabilidad de la falta de acuerdo presupuestario, a pesar de que UPyD fue el «único capaz de articular un acuerdo político firmado» y ahora se le señala como «culpables casi exclusivos».