Oviedo, 20 ene (EFE).- El diputado de UPyD en la Junta General del Principado, ha pedido hoy al Gobierno del Principado «valentía» para tomar decisiones que permitan reorientar el futuro de Asturias y sacar a la comunidad del bucle melancólico que la atrapa.
«No traten de traspasar la responsabilidad a los demás, porque es al Gobierno al que le corresponde tomar la decisiones para reorientar el futuro de Asturias, que no pasa por el presupuesto presentado», ha afirmado el diputado de UPyD al defender hoy en el pleno de la Junta General la enmienda de totalidad que ha presentado a las cuentas regionales del próximo ejercicio.
En su opinión, hay otros presupuestos posibles para reactivar la actividad económica del Principado que no pasen por incrementar la presión fiscal ni dificultar de esa forma la competitividad de las empresas del Principado.
Para el diputado del Grupo Mixto, el proyecto defendido por el Gobierno «no tiene ningún proyecto político ni reto» por lo que «no sirve para la recuperación económica ni para mantener los servicios públicos.
Prendes ha incidido en que el Gobierno socialista de Javier Fernández ha perdido ya todo un año, pero que «Asturias no puede perder un minuto más sin acometer reformas estructurales».
De hecho, ha afirmado que el pasado año y el actual se ha acometido lo urgente, pero que el proyecto presupuestario para 2014 se olvida de lo importante y de acometer las verdaderas reformas estrucutrales.
«Carecen de credibilidad y son los presupuestos de la resignación, de la negación de la realidad económica de Asturias y, del inmovilismo», ha afirmado Prendes, que ha justificado su petición de devolución en que son «inservibles como palanca de la reactivación en un contexto tan difícil».
Ha asegurado que el proyecto de ley parte también de unas «precisiones completamente ficticias, cuando no inexistentes», que no fija previsión de crecimiento del PIB para el próximo año y que aumentan la deuda y carga fiscal sobre los asturianos con un incremento que va destinado a pagar deuda y no a reactivar la economía.
